Categoría: Recetas Escrito por Equipo Entre Nosotros
Ingredientes:
Escoge la cantidad de muslos de pollo que desees hacer y lo que tengas en casa para condimentarlos (dientes de ajo, sal a gusto y una cucharada de vinagre)
Modo de preparación:
Con un cuchillo con suficiente filo corta en redondo al final de los muslos de pollo, después haz un corte recto en medio de este que llegue hasta el hueso. Luego, poco a poco, con el cuchillo separa del hueso la carne del muslo. Con los cortes anteriores verás qué fácil se despega la carne.
Coloca los bistecs abiertos en un plato, condiméntalos. Espera unos minutos y ponlos a sofreír a fuego lento. Agrégales las especias y sofríelas junto con los bistecs. Ponga todo en una olla multipropósito con dos cucharadas de aceite en el fondo. No le agregue agua al contenido. Dele 18 minutos a la cocción. Cuando estén hechos, viértalos en un sartén y déjelos que sequen a su gusto.
Visto: 62
Categoría: Recetas Escrito por Idalmis Garbey Tallart/Foto: Tomada de Internet
2 libras de yuca
1 huevo
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de anís, canela, cáscara de limón o de naranja rallada, según el gusto
½ taza de harina de trigo
Aceite para freír
Modo de preparación
Pele la yuca y cocínela en agua hirviendo hasta que se ablande.
Antes de que se enfríe quítele la hebra del centro y muela la yuca o redúzcala a puré. Añádale un huevo batido, sal, anís o canela, o la cáscara de limón o naranja rallada, según el gusto.
Amásela con la harina hasta que no se le pegue en los dedos.
Dele formas de 8 y fríalas en la grasa caliente hasta que estén doraditos.
Visto: 84
Categoría: Recetas Escrito por Idalmis Garbey Tallart/Foto: Tomada de video de internet
ENTRE NOSOTROS les trae esta semana, unos trucos de cómo elaborar el arroz, el alimento más consumido en el mundo, y que nos quede blanco y suelto.Para hacerlo, necesitarás unos dientes de ajo -aparte del propio arroz-, una hoja de laurel, un poco de agua y un poco de mimo. Observa las instrucciones:
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
400g de arroz (2 vasos enteros)
2 dientes de ajo
Aceite
1 hoja de laurel
Sal
RECETA DEL ARROZ BLANCO:
1.- En una cazuela pon a calentar a fuego suave un pequeño chorrito de aceite. Añade los dientes de ajo picados y deja que se cocinen un par de minutos, que no cojan color.
2.- Pasado este tiempo, añade el arroz. Sube la potencia del fuego y remueve durante un minuto más.
3.- Hecho esto, añadimos la hoja de laurel, el doble de cantidad de agua (en este caso, 4 vasos) y una buena pizca de sal. La clave con el punto de sal está en probar el agua. Debe quedar un poco saladita. El arroz va a absorber mucha durante su cocción.
4.- Dejamos cocer a temperatura media unos 15 o 20 minutos. Depende de la variedad de arroz. No dejes de vigilar por si necesita más agua. Algunas variedades necesitan como 2’5 veces su tamaño en agua. Empieza echando el doble y si ves que lo absorbe muy rápido, puedes añadir un poco más. Es muy importante que durante este proceso no revuelvas nunca el arroz, para que quede suelto.
OJO: *(Si la cocción del arroz lo harás en una olla arrocera, debes echar la misma cantidad de agua que de arroz. Y si el arroz que tienes es el que se expende actualmente en las bodegas de abastecimiento (ese arroz malito), pues vierte ½ vasito menos de agua al arroz, cuando se seque remuévelo y observa si necesita más agua.)
Es así de fácil, lo más difícil es obtener siempre el mismo tipo de arroz.
Visto: 216
Categoría: Recetas Escrito por Idalmis Garbey Tallart/Fotos: Tomadas de Video privado “Cmo-hacer-pan-sin-horno-En-sartn-Fcil-y-delicioso-YouTube”
Querido lector de Rápido, rico y fácil, varias veces te he escuchado decir: “No puedo hacer pan en casa, no tengo las condiciones”. Pero no es así, sí las tienes, porque el pan no solamente se logra en un horno, también puedes hacerlo en sartén o en olla, el asunto es lograr reunir los pocos ingredientes que lleva y disponerte. Porque un pan en el desayuno hecho por ti mismo, seguro es muy delicioso. Tus hijos o tu familia lo agradecerán. Además, tenemos que ir evitando las aglomeraciones en este periodo de crisis, las soluciones a ciertos problemas no nos vendrían nada mal. Toma nota de los ingredientes y cuando los tengas, haz por fin tu Pan Casero.
Ingredientes:
250 g de harina
1 huevo
125 ml de agua tibia
30 g de aceite
1 cucharadita de levadura seca de panadería
½ cucharadita de sal
Modo de preparación:
Echar la harina en una vasija en forma de bol, después la sal y la levadura, remover un poco hasta mezclar los ingredientes.
Añadir el agua tibia, el aceite y el huevo, remover muy bien con una cuchara o espátula. Cuando la masa se despegue del bol, debes regar un poquito de harina en la mesa y luego coloca sobre esta la bola de masa de pan, entonces, empieza a amasar.
Cuando ya tienes la masa lista ponla otra vez en el bol con un poquito de aceite y déjala reposar unos 15 o 20 minutos. Una vez reposada, vuélvela a poner sobre la mesa sobre un poquito de harina regada y le pasas el rodillo hasta que la masa se quede en un dedo de grosor. Luego coge un vaso y haz unas rueditas con la masa de pan.
Después pon la sartén en el fuego mínimo, preferiblemente en una cocina eléctrica, coloca algunos panes sobre la sartén, que estén separados, tápalos y déjalos cocinar por 4 o 5 minutos. Pasados estos minutos dales la vuelta, y cocínalos por este otro lado 4 o 5 minutos más. Los viras de nuevo y los dejas un par de minutos hasta que doren. Cuando pase este tiempo, ya tienes tu pan delicioso hecho en casa.
¡Inténtalo!
Fuente consultada: Video privado “Cmo-hacer-pan-sin-horno-En-sartn-Fcil-y-delicioso-YouTube”
Visto: 350
Categoría: Recetas Escrito por Idalmis Garbey Tallart/Foto: Tomada de Internet
Entre Nosotros en su búsqueda de qué aportarles a sus lectores sobre alimentos, postres y recetas ricas que hacer en casa, además, tratando de que sea con ingredientes al alcance de todos en esta actualidad, consultó en ( https://bit.ly/33zF4bj) una receta interesante con limón y yogur, bastante rara para el paladar del santiaguero, pero sí reconocida como muy saludable.
Nuestros colegas de Holguín la nombran “Una grata y nutritiva merienda”
Ingredientes:
- 2 limones grandes
- 4 yogures descremados
- 8 claras de huevo
- Edulcorante al gusto, si lo desea
Preparación:
- Exprimir los limones
- Mezclar el jugo obtenido con el edulcorante y los yogures.
- Batir las claras a punto de nieve y añadir poco a poco la crema hecha con los yogures y el jugo de limón.
- Cuando la nueva crema resultante esté espumosa, introducir la mezcla en el congelador unas dos horas, para congelarlas levemente, pero sin que lleguen a hacerlo del todo.
- Servir decorada con ralladura de limón.
Espero les quede bien deliciosa esta merienda y forme parte de su nutrición.
Fuente consultada: https://www.cubahora.cu/blogs/cocina-de-cuba/el-limon-recetas-saludables-y-propiedades
Visto: 282