Categoría: Recetas Escrito por Idalmis Garbey Tallart Visto: 781
En “Receta de Cocina”, Entre Nosotros quiere ofrecerles, en esta ocasión, lo que complementa la sección Salud Elemental de la semana anterior, donde aprendimos los beneficios de la frutabomba y sus propiedades.
Como nuestros mercados aquí en Santiago de Cuba siguen ofertándonos una producción inagotable de esta fruta, les sugerimos algunas formas de consumir este delicioso alimento.
Receta # 1: Crema especial de frutabomba
Ingredientes:
- 500 gramos (1 libra aprox.) de trozos de frutabomba pelados
- 180 gramos de cebolla
- 2 cucharadas de aceite de oliva, preferentemente extra virgen en 500 g de papaya
- El jugo de una naranja
- El jugo de un limón
- 3 cucharadas de harina de trigo integral
- 1 trozo de jengibre de 2 centímetros de espesor aproximadamente
- cilantro al gusto
- 1 vaso y medio de leche descremada
- 1/2 cucharadita de tamaño café de cúrcuma
- Nuez moscada recién rallada al gusto
- Pimienta negra recién molida
- Pizca de sal
Elaboración:
- Pelar y picar la cebolla en trozos pequeñitos.
- Pelar la papaya, retirar las semillas y cortar en dados.
- En una cacerola, a fuego muy lento, sofreír la cebolla hasta que empiece a estar blandita.
- Luego agregar los pedazos de la frutabomba, los jugos de naranja y limón y el jengibre troceado. Mezclarlos y cocerlos en el mismo fuego lento, removiendo de vez en cuando, durante unos 8 minutos.
- Pasar por la batidora el cocido anterior, incorporarle las 3 cucharadas de harina de trigo integral, e irle añadiendo también la leche. Remover constantemente hasta la completa integración de todos los componentes.
- Debe quedar como un puré, pero podemos hacerla más espesa o menos, jugando con la cantidad de leche a añadir.
- Agregar el cilantro, la pizca de sal, nuez moscada y pimienta negra. Continuar removiendo durante 5 minutos aproximadamente a fuego mínimo, mientras termina de cocerse todo junto.
- Pasar de nuevo por la batidora si pusimos el cilantro en hojas.
- Rectificar los condimentos, según nuestro gusto. Una vez conseguido el sabor deseado, retiramos la mezcla del fuego y servimos.
- Se decora con cilantro fresco picado espolvoreado por la superficie de la crema.
- Puede conservarse en el refrigerador, y calentar para servir si se desea, pues se puede tomar tanto fría como caliente.
- En cuanto al espesor, si se quiere más ligera, basta con añadir un poco más de líquido pues admite más leche descremada, o simplemente agua o caldo vegetal.
Si deseas adornarla mucho más, pudiera ser así:
* Este sería un plato como entrante fabuloso para hacer una buena digestión.