
M.Sc. Milagros Alonso Pérez
Licenciada en Periodismo. Máster en Estudios de Lengua y Discursos. Graduada de los posgrados de Gestión, Redacción y Publicación de Artículos Científicos en Ciencias Sociales y Humanísticas y de Gestión de Redes Sociales. Profesora Instructora de la Universidad de Oriente. Periodista del Sierra Maestra.
A 170 años del natalicio del más universal de todos los cubanos, en el mausoleo donde se encuentran sus restos en el Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia de Santiago de Cuba, fueron depositadas ofrendas florales en nombre del General de Ejército, Raúl Castro Ruz, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, y del pueblo cubano.
La segunda bebida más consumida hoy después del agua, tuvo su consolidación y expansión en el mundo desde el siglo XIX. En aquel entonces, una historia verídica relacionada al más universal de todos los cubanos acontecía, específicamente desde Altagracia de Venero, próxima a Laguna Blanca, perteneciente al municipio de Contramaestre de Santiago de Cuba, que en la colonia era una antigua localidad de Palma Soriano, limítrofe con la zona de Holguín.
Como parte del acuerdo de la Asamblea Municipal del Poder Popular para la intervención multisectorial, con inversiones millonarias, en algunos barrios de Santiago de Cuba, los miembros del Comité Central, José Ramón Monteagudo Ruiz, Primer Secretario en la provincia, y Beatriz Johnson Urrutia, Gobernadora, intercambiaron con moradores de tres comunidades.
Este 20 de enero se efectuó la primera Prueba de Aptitud para ingresar al Colegio Universitario de Periodismo en el Alma Mater Oriental de Santiago de Cuba.
En los últimos meses la inestabilidad en la distribución de la compota para niños incluida en la canasta básica, ha provocado inquietudes en la población de Santiago de Cuba.
Servicios Comunales asume diversas responsabilidades sociales, como la higienización de las calles y la prestación de servicios necrológicos. En Santiago de Cuba, pese a las dificultades de la cotidianidad, se labora en la ejecución y mantenimiento de obras y se buscan alternativas como solución a problemáticas inevitables por la escasez de recursos.
Nacionales
-
Sesionó Asamblea General del Comité Olímpico Cubano
- Por Cubadebate
La Asamblea General del Comité Olímpico Cubano (COC) sesionó este sábado en la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento Cerro Pelado.
-
Festival Internacional Jazz Plaza 2023 concluye en Cuba
- Por PL
La Habana, 29 ene (Prensa Latina) La edición 38 del Festival Internacional Jazz Plaza 2023 concluye hoy luego de más de 100 conciertos en cerca de 20 escenarios, plazas y…
Internacionales
-
Cancillería de Líbano rechazó agresión de Israel a Palestina
- Por PL
Beirut, 29 ene (Prensa Latina) La cancillería de Líbano rechazó hoy la agresión de Israel al campamento de Jenin, en la ciudad de Cisjordania, que mató e hirió a decenas…
-
Lanzan en Europa iniciativa por Cuba y contra el imperialismo
- Por PL
París, 29 ene (Prensa Latina) El canal Europa por Cuba llamó hoy a organizaciones de solidaridad a sumarse a un tsunami mundial de acciones en apoyo a la isla y…