Categoría: Reforma Constitucional Escrito por Milagros Alonso Pérez
A lo largo de la Historia de Cuba, el mes de febrero tiene una gran connotación para el derecho constitucional, ya sea durante la colonia o la neocolonia. En particular, el 7 de febrero de 1959 se declaraba la Ley de Leyes de la República, la cual conservó los puntos esenciales de la Constitución de 1940, junto a algunos apartados que respondían al contexto.
Visto: 1973
Categoría: Reforma Constitucional Escrito por Adis López González
La nueva Constitución cubana plasma anhelos de ayer y realidades de hoy. Así lo manifiesta el propio proceso de consulta popular, donde participaron casi nueve millones de personas, en más de 133 mil reuniones efectuadas.
Visto: 7677
Categoría: Reforma Constitucional Escrito por Grisell Pupo Montes de Oca
La nueva Constitución de la Republica fue respaldada el 24 de febrero por el 92 porciento de los electores sanluiseros con derecho al voto.
Visto: 7755
Categoría: Reforma Constitucional Escrito por YUZDANIS VICET GÓMEZ
La Comisión Electoral Provincial (CEP) de Santiago de Cuba, encabezada por su presidente Pedro Pablo Ojeda Ortiz, evaluó el desempeño de las autoridades electorales del territorio, puesto a prueba durante el referéndum constitucional del pasado 24 de Febrero, cuando los santiagueros respaldaron una Carta Magna actualizada acorde a los tiempos económicos y sociales que vive el país.
Visto: 7754
Categoría: Reforma Constitucional Escrito por M.Sc. Miguel A. Gaínza Chacón / Fotos: Del autor
“El 24 de Febrero es un día muy importante para la historia de Cuba y es la razón fundamental por la que hoy votamos por la nueva Constitución”, dijo en Santiago de Cuba, luego de votar, la Dra. Olga Portuondo Zúñiga, Premio Nacional de Historia, Premio Nacional de Ciencias Sociales, e Historiadora de esta urbe sur oriental cubana.
Visto: 8195