Categoría: Salud Elemental Escrito por María Elena Rodríguez Vázquez/Foto: Tomada de Internet Visto: 656
Ayuda a mejorar los síntomas de resfriado y gripe.
Nos recupera de estados de cansancio físico y mental.
Reduce o elimina los dolores con una infusión.
Mejora las digestiones lentas y pesadas.
Protege y cuida el hígado, siendo la Verbena una planta muy beneficiosa para los casos de hígado graso, ictericia o la inflamación.
Puede ser un remedio natural para el dolor de cabeza como las jaquecas.
Las personas con reuma pueden beneficiarse de sus efectos y mejorar los síntomas.
En el caso de fiebre, la Verbena ayuda a reducirla.
Para los casos de estrés, es nuestra aliada.
Mejora los casos de ansiedad.
En dolores articulares toma la infusión de Verbena o pon cataplasmas directamente sobre éstas.
El consumo puede mejorar la inflamación.
Previene o mejora los casos de retención de líquidos con la Verbena.
En dolencias de hígado y riñones esta se ha utilizado tradicionalmente para combatirlas.
Para los casos de esguinces, tendinitis, golpes, torceduras, etc., la infusión o cataplasma de Verbena nos ayuda a combatir el dolor y la inflamación.
¿CÓMO TOMAR LA VERBENA?
Verbena para uso interno: se utiliza principalmente preparando una infusión. Pon una cucharadita de Verbena seca en una taza y añade 150 ml de agua bien caliente, casi hirviendo y se tapa. Lo dejamos reposar 5 minutos y después colamos y bebemos poco a poco cuando se vaya enfriando.
Verbena para uso externo: se puede aplicar la infusión o bien en cataplasma o compresas para mejorar dolencias de la piel como el eccema, forúnculos o quemaduras. También se usa la infusión de verbena para hacer gárgaras para prevenir las caries y mejorar la salud bucodental.
CONTRAINDICACIONES DE LA VERBENA
No debe consumirse durante el embarazo ni se debe dar a menores de 12 años.
Tampoco está indicado el consumo de Verbena a personas con hipotiroidismo.
El consumo de la Verbena, al igual que la mayoría de plantas medicinales, no debe ser superior a dos semanas. Tras este periodo se ha de descansar durante otras dos semanas o más en caso de volver a consumir la Verbena.