Categoría: Salud Elemental Escrito por : Idalmis Garbey Tallart Visto: 497
Es posible que usted conozca por historias de sus abuelos, padres o amigos, que al hacer presión en algunos puntos de las manos, las plantas de los pies, los pabellones de las orejas y algunas zonas del rostro, puede conseguir aliviar dolores frecuentes o estimular el funcionamiento de órganos internos.
O quizá, usted es de los que conocen esta técnica medicinal con profundidad y sabe que se nombra acupresión, que pertenece a una de las ramas de la medicina tradicional china, donde también se encuentran la acupuntura y la digitopuntura.
Cualquiera de los dos casos que sea, o si es de los que nunca ha escuchado sobre el tema, en esta edición de Salud Elemental de Entre Nosotros, podrá recordar o saber sobre 4 puntos en los que usted puede aplacar ciertos dolores que lo atormentan frecuentemente, y que si tal vez no es la solución a su posible padecimiento, es una salida rápida para su malestar.
Cuatro puntos en acupresión, de los más usados. Síntomas o dolencias que su estimulación alivia:
Punto GB20 o Feng Chi: Su estimulación ayuda a aliviar dolores de cabeza, migrañas, visión borrosa por cansancio, fatiga y síntomas iniciales de gripa. Está localizado en la base del cráneo a lado y lado de la columna vertebral. Se recomienda masajear este punto con dos pulgares. Al hacer presión sobre estos, quien recibe el masaje debe sentir una especie de tirón.
Punto (L14) o Hoku: Presionarlo contribuye a aliviar síntomas de estrés, dolores faciales, dolores de cabeza, dolor mandibular (o en los dientes) y tensión en la nuca. Se sitúa en el arco entre el índice y el pulgar y debe ejercerse fuerte presión sobre éste para llegar a sentir alivio. Si se presiona para aliviar un dolor de cabeza, el masaje puede prolongarse más allá de los cinco minutos y hacerse hasta que el dolor haya comenzado a cesar.
Punto (LV3) o Tai Chong: También incide a la hora de aliviar síntomas de estrés, dolor en la espalda baja, lumbago, alta presión sanguínea, cólicos menstruales, insomnio y ansiedad. Se encuentra entre los tarsos de los dedos gordo y segundo dedo del pie. Es recomendable que el masaje ejercido sobre este punto sea suave y circular, ya que en esta zona hay huesos frágiles.
Punto (ST36) o Zu San Li: Se recomienda para aliviar problemas gastrointestinales, náuseas, vómito, mala digestión o dolor de estómago. Este punto también activa las funciones del sistema inmunológico y puede presionarse para prevenir contagios de virus y mantener las defensas siempre altas.
En un artículo de salud relacionado con los 4 puntos de acupresión, en https://genial.guru/creacion-salud/4-puntos-de-acupresion-para-aliviar-los-dolores-mas-frecuentes-58955/ se mencionaba que “para la medicina tradicional china estos puntos están energéticamente vinculados con el interior de nuestro organismo mediante canales vitales, nervios, venas o arterias. Es por esto que al hacer presión sobre estos, puedes percibir repercusiones en otros lugares de tu cuerpo, incluso en su interior y en órganos vitales.”
Además, aconsejaba:
Hacer un masaje profundo en el punto preciso, y para eso, es ideal ejercer una presión profunda usando la punta de tus dedos o tus nudillos.
La duración de los masajes oscila entre 2 y 5 minutos (dependiendo de la resistencia de tu cuerpo), y puedes repetirlos hasta tres veces en un día.
Es importante que no se exceda haciendo los masajes, porque podrías sobreestimular algún conducto energético u órgano, y lastimar tus nervios al presionarlos demasiado.
La próxima vez que le duela la cabeza o el estómago, intente esta alternativa natural antes de llenar su cuerpo de medicamentos.
Utilice esta técnica cada vez que pueda, para aliviar dolores, prevenir males, para mantenerte siempre saludable, y no tener que recurrir con tanta frecuencia al médico.
Fuente consultada: https://genial.guru/creacion-salud/4-puntos-de-acupresion-para-aliviar-los-dolores-mas-frecuentes-58955/
Fotos: De Internet y https://genial.guru/creacion-salud/4-puntos-de-acupresion-para-aliviar-los-dolores-mas-frecuentes-58955/