Categoría: Salud Elemental Escrito por Equipo Entre Nosotros
El agua tibia con limón y miel alivia tanto la infección de garganta, la irritación y el picor que produce la tos. Es tan simple como calentar agua, añadirle el zumo de medio limón, unas cucharaditas de miel pura de abeja y beber poco a poco en pequeños sorbos. Se puede tomar esta bebida varias veces al día, hasta que las molestias que sientas en la garganta se vayan aliviando.
Visto: 2
Categoría: Salud Elemental Escrito por Idalmis Garbey Tallart/Fotos: Tomadas de Internet
El consumo de antibióticos naturalesresulta muy recomendable cuando necesitamos fortalecer nuestro sistema inmune y para combatir ciertas enfermedades comunes.
Es importante señalar que muchas personas suelen automedicarse y abusar de los antibióticos, y este abuso puede llegar a perjudicar el estado general de la salud porque altera la flora bacteriana, además de que favorece la anulación de las defensas naturales del cuerpo. Por eso, recomendamos que de forma preventiva usted aprenda a utilizar losantibióticos naturales aunque debes usar los prescritos cuando el médico se lo recomiende, ya que los naturales no sustituyen en ningún caso a los convencionales a la hora de tratar posibles afecciones que podamos tener.
A continuación te mostramos los mejores antibióticos naturales y cómo utilizarlos:
Propóleo
El propóleo es uno de los mejores antibióticos naturales, el cual se caracteriza por su alto contenido en bioflavonoides, así como en aceites esenciales, oligoelementos y vitaminas.
Ajo
El ajo es un antibiótico natural que se viene utilizando desde la antigüedad para combatir los gérmenes patógenos. Uno de sus grandes beneficios es que no altera en modo alguno las bacterias beneficiosas gracias a su contenido en alicina, así como otros compuestos. El ajo se puede tanto consumir como aplicar sobre la piel para aprovechar todos sus beneficios.
Cebolla
Un alimento medicinal con grandes propiedades tanto para prevenir como para tratar trastornos respiratorios y parásitos. Una de sus cualidades mejor apreciadas es que favorece la eliminación natural de toxinas gracias a su alto contenido en azufre.
Miel de abeja
La miel de abeja tiene grandes propiedades nutricionales, las cuales resultan muy beneficiosas para el estado general de la salud. Se trata de uno de los mejores antibióticos para prevenir una gran selección de enfermedades, como la gripe o el resfriado. Se recomienda consumir cada día en pequeñas cantidades.
Aceite esencial de orégano
Uno de los mejores aceites esenciales, el cual resulta muy útil para combatir virus, bacterias, hongos y diferentes tipos de parásitos. Se puede tanto consumir como aplicar de forma tópica. En el segundo caso, lo ideal es consumir una gota de este tipo de aceite esencial dos veces al día, por la mañana y por la noche.
¡Aprendamos a cuidar nuestra salud!
Visto: 261
Categoría: Salud Elemental Escrito por Idalmis Garbey Tallart/Foto: Tomada de Internet
Al igual que ustedes, Entre Nosotros percibe que estamos en plena etapa de lluvia, entrando en el último mes de la temporada ciclónica y que además, ya se avecina el invierno en Cuba; que no es tan agresivo como en otros sitios del mundo, pero que, al ser húmedo, requiere que nos protejamos de los comunes resfriados.
Visto: 170
Categoría: Salud Elemental Escrito por Idalmis Garbey Tallart/Fotos: Tomadas de Internet
La higiene de las manos siempre ha sido, es y será esencial para conservar nuestra salud. No solamente en este presente en que enfrentamos la terrible pandemia del coronavirus, sino que es una práctica la cual tendremos que mantener por el resto de la vida, para estar más seguros.
Una de las formas de tener nuestras manos limpias de virus y bacterias es, además de la acción tan importante que es el lavado de las manos, aplicarnos con frecuencia un gel antibacterial cada vez que tocamos una superficie común para varias personas, después de salir del servicio sanitario, antes de comer algún alimento, luego de consultar el cajero automático,etc., porque, cuando no tengamos el gel antibacterial, también podremos tener con nosotros un pomito con la solución de hipoclorito de sodiorebajada en agua. Eso, debe ser para nosotros hoy, una tarea pendiente.
Por tal motivo, el tema de Salud Elemental de Entre Nosotros les sugiere aprender a preparar su propio gel antibacterial para manos, muy fácil de hacer y con pocos ingredientes.
GEL ANTIBACTERIAL DE MANOS
Ingredientes:
1 penca de sábila
3 cucharadas de alcohol
4 gotas de aceite perfumado (aceite de almendra, de coco, etc.)
Procedimiento:
Quitar la cáscara de la penca de sábila. Coger el cristal con una cuchara y verterlo en una batidora. Batir. Luego echa la mezcla de sábila bien batida en una vasija plástica, agrégale 3 cucharadas de alcohol y 4 gotas de aceite de esencias. Echa el contenido en un recipiente plástico delgado, un pomito que puedas llevar a todas partes contigo.
Los primeros días el contenido lucirá de color claro, pero cuando pase una semana se tornará rosado. No se preocupe, sirve igualmente.
Aplíquelo en las manos y cuide su salud.
Fuente consultada: GEL ANTIBACTERIAL CASERO (hazlo tú mismo)
Visto: 96
Categoría: Salud Elemental Escrito por María Elena Rodríguez/Foto: Tomada de Internet
-Se tritura una vitamina C y se mezcla en medio vaso de yogur natural; se ingiere en ayunas y no se debe comer nada durante una hora.
Este tratamiento debe realizarse durante 7 días consecutivos, se descansa cinco días y se vuelve a retomar el tratamiento, se descansa cinco días más, y se termina el tratamiento tomándolo por siete días más.
-Otra recomendación es preparar en un vaso una solución con 2 o 3 onzas de leche de coco y un poquito de jugo de apazote, esto se mezcla bien y al levantarse usted toma una cucharada de miel de abeja y a los 15 minutos se toma la solución de leche de coco y jugo de apazote. No se debe comer nada hasta que pase una hora.
Este tratamiento se hace durante tres días consecutivos, se descansa una semana y se vuelve a retomar durante tres días más.
Visto: 174