Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, aseguró que ese escenario ratificará principios de hermandad, gratitud y ayuda frente a retos comunes y la colaboración, “que guían nuestras fraternas relaciones y el perenne compromiso con un Caribe Unido”.
Díaz-Canel asistirá a este encuentro que recuerda el aniversario 50 del establecimiento de lazos diplomáticos, el 8 de diciembre de 1972, entre La Habana y cuatro territorios independientes de la zona: Barbados, Guyana, Jamaica y Trinidad y Tobago.
La reunión del bloque, conformado por 15 estados isleños y continentales no hispanohablantes, conmemorará también las dos décadas del Día Caricom-Cuba, establecido desde el 8 de diciembre de 2002, cuando aconteció por primera vez en la mayor isla de las Antillas una de estas citas.
En aquella oportunidad, el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, expresaría sobre la decisión de Bridgetown, Georgetown, Kingston y Puerto España: “constituyó un paso fundamental para la ruptura del bloqueo diplomático y comercial a Cuba en la región y una brecha contra el aislamiento (…)”.