Print this page

La educación cubana: un referente a nivel internacional

08 April 2023 Escrito por  Yanelkys Llera Céspedes
Empresa de Intercambio Cientifico educacional (ICE) Yanelkis Llera Céspedes

Intercambio Científico Educacional (ICE), es una empresa cubana con once años de existencia, encargada de coordinar las acciones para propiciar un exitoso intercambio académico entre educadores y estudiantes de cualquier parte del mundo. El ICE, gestiona sus servicios con instituciones académicas de alto nivel científico: Instituto Central de Ciencias Pedagógicas (ICCP) y universidades del país; personal especializado capaz de organizar, promover y ejecutar con profesionalidad, todos los servicios destinados al intercambio y la cooperación entre educadores vinculados directa o indirectamente a la Pedagogía.

Según datos ofrecidos por el Lic. Pedro Antonio Quintana Pastrana, quien labora como Jefe de Grupo Asistencia Técnica y Trámites a la Colaboración, hasta el cierre de febrero del presente año, el Ministerio de Educación de Cuba, cuenta actualmente, con 543 colaboradores distribuidos en trece países de África, América Latina y el Caribe y Oceanía ( Bahamas, Argentina, Ecuador, Jamaica, Panamá, Honduras, México, Venezuela, Guinea Ecuatorial, Sudáfrica, República Árabe Saharaui, Islas Reunión y Australia) donde se han promovido varios proyectos, entre ellos y el más importante el de alfabetización, a través del método “Yo, sí puedo”, “Yo, sí puedo seguir”. Este programa es el producto líder de la empresa ICE, la experiencia acumulada en estos años ha permitido beneficiar a más de diez millones de personas, no sólo en zonas urbanas, se ha llegado a lugares de difícil acceso de áreas rurales, hasta en prisiones de países como México y Australia.

En la cartera de servicios, el ICE ofrece cursos, doctorados, diplomados, pasantías, eventos, asesorías metodológicas y docencia de forma directa en instituciones escolares. Se negocian nuevas posibilidades y servicios, lo cual permitirá continuar incrementando las exportaciones, a pesar del impacto del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos a nuestro país, la educación cubana sigue siendo un referente a nivel internacional; precisamente la oportunidad que se ofrece a través del ICE, de llevar a diferentes lugares del mundo lo mejor de la pedagogía cubana, es una forma directa de dar a conocer la realidad y humanismo de nuestro sistema social.

El método de alfabetización "Yo sí puedo", es aplicado en Honduras. Foto: ICE

Adultos recibiendo clases a través del método de alfabetización '
"Yo, sí puedo" en Honduras. Foto: ICE

Adultos recibiendo clases a través del método de alfabetización '
"Yo, sí puedo" en Honduras. Foto: ICE

Maestra cubana con sus alumnos en Jamaica. Foto: ICE

Brigada de maestros cubanos y otros profesores de la República Árabe Saharaui Democrática. Foto: ICE

  • Compartir:
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree