Los dirigidos por Onel Seguí dominaron al conjunto anfitrión (3-0) en la Sala Polivalente Rafael Fortún y luego, se lucieron en sus duelos con Holguín (12-3) y Ciego de Ávila (10-4) para conseguir el liderato en la zona centro-oriental.
Tienen a los vigentes campeones nacionales como perseguidores ya que estos lograron seis puntos en la primera vuelta, tres más que los camagüeyanos. En el fondo se encuentra la escuadra de Holguín, que culminó su actuación sin victorias.
Estos equipos volverán a competir en la Sala Polivalente Alejandro Urgellés de Santiago de Cuba, del 1ro. al 3 de septiembre y quienes ocupen los dos primeros puestos conseguirán boletos a la instancia definitiva, donde se medirán a los punteros de la zona centro-occidental.
En esa pugna, lleva la delantera el plantel de Industriales, con cinco puntos, pero hacer vaticinios es mucho más complejo, teniendo en cuenta que las representaciones de Villa Clara y Cienfuegos tienen la misma cantidad de unidades (4) y no anda muy lejos la de Pinar del Río (3).
La efectividad de los Diablillos en cuanto a goles también los acomoda para afrontar el cierre de la etapa actual,“el equipo se preparó para esto y han contado con el aporte de Omar Hechavarría, quien ha sido un líder”, expresó Ariel Speak, comisionado provincial de fútbol.
Asimismo, apuntó que “sabían a lo que podían enfrentarse” a pesar de tener de rivales a los sobrevivientes de la llave C, pues durante el proceso de preparación se realizaron topes en la provincia avileña y camagüeyana, con resultados satisfactorios.
Como habían vaticinado antes de comenzar a competir, “la meta es grande, estos jugadores están haciendo su mejor esfuerzo para darles un alegrón a los amantes del fútbol santiaguero”, recalcó el comisionado.