Print this page

Confieren Sello 75 aniversario de la Universidad de Oriente a prestigiosa catedrática cubana

26 September 2024 Escrito por  Lucía Montes de Oca y Daniela Verdecia

En el marco de las celebraciones por el aniversario 24 de la creación de la carrera de Comunicación Social, la Universidad Oriente confirió el Sello 75 aniversario y la réplica del Escudo universitario a la Dra. C Hilda Saladrigas Medina.

En acto público realizado en la sede Julio Antonio Mella, la rectora de la casa de altos estudios, Dra.C Diana Sedal Yanes, expresó el orgullo y la satisfacción por tener en ella a una hija más y defensora a ultranza de la carrera y la ciudad de Santiago de Cuba.

IMG 20240926 WA0060

En exclusiva para Sierra Maestra expresó sus consideraciones sobre los reconocimientos recibidos.

"Siento un agradecimiento extremo porque realmente no los esperaba. Desde que era estudiante en esta universidad siempre hice lo que consideraba necesario en su momento, no para merecer nada. Luego, en mi vida profesional, siempre he estado estudiando y aportando en lo que creía que realmente podía ser útil y defendiendo criterios, que podían estar equivocados o no, lo sigo haciendo. Aportar a mi sector, sobre todo con la investigación, que ha sido mi gran pasión.

"Ahora que mi universidad, después de 35 años de graduada, reconozca mi trabajo para mí es lo más importante. Tengo otros reconocimientos, y todos los agradezco, pero este es muy especial, porque es mi universidad diciéndome: Hilda, has tratado de cumplir, y consideramos que has logrado en buena medida, lo que te enseñamos. Y es un reto a seguir haciendo, mientras tenga vida y fuerza, lo que pueda por este campo, y con eso creo que voy a representar a esta universidad y haré mucho más honor a esas condecoraciones que me han entregado".

La Presidenta Nacional de la Comisión de la Carrera de Comunicación Social se encuentra en esta urbe con motivo del encuentro con los coordinadores de la carrera de la zona oriental del país.

Según se conoció en dicha reunión, se presentó una propuesta de perfeccionamiento del Plan de Estudio E.

Durante su visita, Saladrigas Medina impartió un taller relacionado con la Ley de comunicación en el sistema legislativo cubano y sostuvo encuentros con estudiantes y profesores de Comunicación Social y Periodismo.

"La ley tiene dos capítulos que son inéditos para otras leyes, es el hecho de tener la formación implícita y también la investigación. Es muy abarcadora, pero en primer lugar, ayuda a afianzar la necesidad de ese diálogo necesario entre todas las actividades profesionales y técnicas que existen, seguirán existiendo e irán apareciendo con el desarrollo de las tecnologías y de la cultura para ejercer esa comunicación. Pero ¿para quién? ¿Para el profesional? No, para la sociedad. En ese sentido, la ley tiene un primer aspecto importante que es la labor educativa, tiene como misión educar.

"La regulación se ve casi siempre como una traba, pero la regulación es una especie de componente social que permite equilibrar los pro y los contra en esa sociedad. Estamos para serviciar a un pueblo, a una sociedad, a un desarrollo necesario en diferentes aristas.

"Lo segundo, también ayuda a proteger al profesional porque ya tiene coordenadas, digamos, legales; hasta ahora todas las coordenadas que existían eran morales, éticas, deontológicas, o sea, la parte profesional, pero no había un marco legislativo que protegiera al profesional. Por ejemplo, en el caso del periodista, se debe al pueblo, a sociedad, así está en ley, ¿por qué las organizaciones no quieren facilitarles la información que es pública y que es de interés para que esa sociedad, para que ese pueblo pueda estar informado, pueda tomar decisiones y pueda apoyar y continuar creyendo en su sociedad y aportando? Porque ese pueblo tiene criterios y al replicarlos son también sus representantes como vocero.

"El periodista ya no queda a merced de que un funcionario decida una cosa u otra; está muy claro, está escrito. También la comunicación organizacional interna, la comunicación comunitaria, que no tenían protección alguna de cómo hacerse y ahí hay un tren de batalla muy amplio. Entonces queda mucho por hacer, pero los principios están ya pautados para seguirlos perfeccionando".

IMG 20240926 WA0062

Saladrigas Medina tiene en su haber más de 200 conferencias y cursos de investigación impartidos así como una centena de publicaciones científicas. Ha realizado maestrías y doctorados en universidades de México, España, Santo Domingo y Ecuador.

Posee una sólida producción científica con la autoría de dos libros, coautoría de nueve, ha prologado cuatro y participado en 10. Ha sido tutora de 38 trabajos de diploma, 41 maestrías, 29 doctorados, al tiempo que ha participado en eventos nacionales e internacionales de alto nivel.

  • Compartir:
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree