Print this page

En San Luis, Acto Provincial por el Triunfo de la Revolución

21 December 2024 Escrito por  Daniela Verdecia y Yaniuska Pérez

Son muchas las acciones que hoy cambian el rostro del asentamiento Dos Caminos, en San Luis, sin duda, una recompensa a los resultados del municipio que avalan su elección como sede del Acto Provincial por el 66 aniversario del Triunfo de la Revolución.

Una verdadera transformación en materia de ejecuciones se materializa, con necesarias rehabilitaciones en unidades de Comercio, Salud Pública, y recreativas como la Plaza 28 de Septiembre, la entrada de la localidad, el parque infantil y el de adultos, sumado al bacheo y la reanimación de la pintura de varias instituciones estatales y las viviendas de la arteria principal.

Trabajadores de todo el municipio y el pueblo en general se han sumado a las labores de rehabilitación, algunas por concluir, y que requieren de la voluntad popular para garantizar su durabilidad.

Desde el punto de vista social se han realizados diagnósticos sobre la atención a las personas en situación de vulnerabilidad, como los ancianos del Sistema de Atención a la Familia y las madres con descendencia múltiple, informó Maislendri Planas Texidor, Viceintendente para atender los programas sociales del municipio, quien resalta que una de las victorias es presentar una tasa de mortalidad infantil en cero.

cd83f6b0 2ccc 4177 aa04 0a5afa0074ed

Abel Muñiz Guillén, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, alega que en el 2024 San Luis ha alcanzado resultados positivos en indicadores económicos importantes para el desarrollo de la vida social y política del territorio.

“Los ingresos seguidos del municipio hoy se cumplen y sobrecumplimos con más de 40 millones de pesos, lo que va a tener un impacto positivo en disminuir el déficit presupuestario que teníamos planificado para este año. También sobrecumplimos los ingresos cedidos y los ingresos totales del territorio.

“Las ventas netas están por encima del 101%, la circulación mercantil, que es un elemento clave que tiene que ver con los ingresos al territorio, está al 115% y prevemos terminar por encima del 120% de lo planificado para este año.

“De las producciones físicas, vamos a culminar a un 68%; de 135 nominalizadas, incumplimos 24. De igual manera, hemos trabajado los indicadores del plan de la vivienda, aunque no cumplimos; culminamos casi el 50% del plan previsto para el año, en esto tuvo un impacto bastante negativo el déficit de algunos recursos, pero lo suplimos con diferentes alternativas gestadas en el territorio.

“También hemos trabajado intensamente en la producción de alimentos. Se cumplió con lo previsto en el plan de primavera y sobrepasamos con más de 700 hectáreas el de siembra de frío, logrando todos los cultivos: la yuca, el plátano, el boniato, el ñame y la malanga; sobrecumplimos el plan de leche, y aunque no teníamos de carne, sí cubrimos lo previsto para la casilla familiar.

“En cuanto a la zafra azucarera, se realizó todo el plan del año y la industria está lista para comenzar la producción de melaza, prevista para enero, y si es necesario algún nivel de azúcar”, concluyó.

Por su parte, Yusmaikel Valier Ramírez, Primer Secretario del Comité Municipal del Partido, señaló que a partir de la visita del Primer Secretario del Comité Central del Partido en mayo, se replantearon el sistema de trabajo para que diera cumplimiento a los principales retos y desafíos en el orden político-ideológico.

“Identificamos las cuatro prioridades de trabajo, iniciando por fortalecer la unidad en las organizaciones de base del Partido y también de la UJC, las de masa y el Gobierno, esencial para el cumplimiento de los indicadores políticos.

“Este año crecimos en la militancia, eso habla de un trabajo sostenido, también el municipio cumple todos los indicadores de la UJC, aunque tenemos que seguir trabajando. Cerramos como el único municipio Vanguardia Nacional en la provincia, a partir del resultado económico-productivo y todo lo que tiene que ver con el aporte a los diferentes programas de la Anap.

“Los CDR también ratificaron su condición de Vanguardia Nacional. Claro, eso no quiere decir que todo está bien. Hay un grupo de elementos a lo interno que tenemos que seguir trabajando, especialmente el fortalecimiento en la base.

“Hay que significar que en las dos etapas emulativas, el municipio alcanzó la condición de Vanguardia en la provincia, y hay un ambiente favorable en el territorio. Ha sido un año desafiante, pero de muchas oportunidades. Lo hemos logrado gracias al talento, la capacidad y el empuje de nuestro pueblo.

“Nos resta atender más sus necesidades, sus preocupaciones, y eso ha estado en el centro del trabajo del Partido y el Gobierno, para que el 2025 sea un año superior”, recalcó.

La eternidad de una ciudad o pueblo se asienta, en primer término, en el amor de los que la habitan, conservan y embellecen, no solo con nuevas edificaciones, sino con la preservación de su historia.

Por tanto, es válido reconocer el esfuerzo de quienes laboran en el cambio de imagen de San Luis, Dos Caminos, Estrella Roja, siendo más cuidadosos y responsables.

  • Compartir:
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree