Print this page

Songo-La Maya 72 años después de la gesta del Moncada

26 July 2025 Escrito por  Teleturquino

Por los resultados alcanzados en el cumplimiento de los principales indicadores económicos y sociales, la trasformación de su imagen, y en reconocimiento a la contribución de sus habitantes al desarrollo local, el poblado de Alto Songo fue merecedor de la sede del acto municipal por el Día de la Rebeldía Nacional en Songo La Maya.

A 72 años del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes los hijos de esta tierra recordaron la gloriosa gesta revolucionaria. La ocasión fue propicia para que un grupo de trabajadores destacados ingresaran a las filas del Partido Comunista de Cuba y recibieran de manos de la presidencia el carnet que los acredita.

En el acto municipal por el 26 de Julio se entregaron reconocimientos especiales a entidades, trabajadores por cuenta propia y campesinos del territorio, que se han destacado en el cumplimiento de los compromisos contraídos por la fecha.

Las palabras centrales estuvieron a cargo de Alfredo Pérez Jaen, miembro del buró municipal del Partido en el territorio, quien precisó que esta celebración estuvo precedida de intensas jornadas de trabajo donde primó el enfrentamiento al delito y los altos precios, la batalla por la eficiencia económica, el fortalecimiento de la empresa estatal socialista, la consolidación de los nuevos actores económicos y el impulso a la producción de alimentos.

Songo-La Maya después del Moncada

Durante el juicio por la causa del Moncada, el joven Fidel Castro presentó los seis problemas que más aquejaban a Cuba y por lo cual había que luchar sin descanso. La situación de la tierra, industrialización, vivienda, el desempleo, salud y educación.

Hoy, 72 años después, en Songo-La maya hay 7 mil 650 tenentes legales de tierra, de ellos más de 4 mil son usufructuarios y gestionan alrededor de 50 mil hectáreas. Actualmente esos campesinos aportan más del 85 por ciento de las producciones agropecuarias que se consumen en el territorio.

El sector educacional cuenta con 153 instituciones educativas y una matrícula de 12 mil 403 alumnos al cierre del curso escolar. Más de 4 mil docentes y no docentes se encargan de la calidad del proceso docente educativo en la Tierra del León de Oriente.

Este mes de julio el Centro Universitario Municipal graduó 80 nuevos profesionales que aportarán sus conocimientos en pos del desarrollo local del territorio. Se estudian en el nivel superior nueve carreras y dos cursos de ciclo corto.

La Salud Pública, a pesar de muchas carencias y limitaciones, sigue siendo una conquista en Songo-La Maya y tiene presente los tres niveles de asistencia. Hay dos hospitales, incluyendo uno de carácter provincial, cuatro áreas de salud con igual cantidad de policlínicos y 96 Consultorios del Médico de la Familia.

El territorio tiene una sala regional de hemodiálisis, dos hogares maternos, 19 farmacias, un centro de salud mental, un banco de sangre, el centro de higiene y epidemiología y un laboratorio de microbiología. Aseguran la labor asistencial 574 galenos, de ellos más de 300 son especialistas en Medicina General Integral. Hay 80 estomatólogos, 365 licenciados en enfermería y 489 técnicos.

El empleo se consolida como un derecho ciudadano y en Songo-La Maya se desempeñan miles de profesionales en las diferentes áreas que contribuyen al desarrollo del territorio. En el sector estatal hay más de 15 mil 200 trabajadores y un número importante hoy se concentra en el trabajo por cuenta propia.

A 72 años de la gloriosa mañana de la Santa Ana los hijos de la Tierra del León de Oriente no dejan morir las ideas del Apóstol ni de los jóvenes del Centenario. Un nuevo 26 de Julio nos recuerda de dónde venimos para seguir trazando caminos de futuro.

  • Compartir:
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree