El fenómeno meteorológico socavó una de las esquinas de la infraestructura, dejando expuesta la base de hormigón que sostiene el paso.
Actualmente, la única parte visible y funcional del puente es la losa superior, lo que representa un riesgo potencial para vehículos y peatones. Cualquier peso adicional sobre la estructura podría comprometer su estabilidad, por lo que se requiere extrema precaución al transitar por la zona.
El puente de Cañizo conecta comunidades rurales con el centro del municipio y es utilizado diariamente por residentes, transportistas y servicios básicos.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores en el lugar, pero se recomienda limitar el tránsito y establecer medidas de seguridad para evitar accidentes.
La vigilancia comunitaria y el monitoreo constante serán claves en las próximas horas, mientras se coordina la intervención de especialistas en infraestructura vial.