Print this page

El Consejo Popular El Cristo se levanta tras las lluvias

01 October 2025 Escrito por  Teleturquino

La solidaridad y la organización vecinal fueron los pilares para superar con éxito la emergencia generada por las intensas precipitaciones. Bajo el liderazgo del Consejo Popular, el pueblo demostró que la unión es la mejor herramienta frente a la adversidad.

Las fuertes lluvias que azotaron al poblado del Cristo, no fueron rival para la organización y el espíritu solidario de sus habitantes. Frente a la emergencia, la comunidad no esperó; se movilizó. Junto al presidente del Consejo Popular, Yoni Orbi Carrión, se activó de inmediato un operativo temporal que se convirtió en el nervio y el corazón de la respuesta, logrando mitigar daños y, lo más importante, proteger a cada familia vulnerable.

Desde las primeras horas, el Puesto de Mando, establecido en la oficina del Consejo, se convirtió en el centro de un engranaje perfecto. Desde allí se coordinaron las acciones y se centralizó la información, en un esfuerzo que unió a las entidades administrativas y a la población en un solo frente.

Acciones que hablan de gente

La verdadera historia de esta emergencia se escribe en las pequeñas grandes hazañas de sus pobladores.

* Un Refugio para los Más Frágiles: En la finca «La Vicana», el paso de tierra amenazaba la vivienda de dos ancianos. La rápida acción del equipo, con el apoyo clave de una trabajadora social, les aseguró un albergue seguro y tranquilo.

* Solidaridad con Sabor a Hogar: Una madre y su niño pequeño vieron su casa vulnerable. La solución no llegó de una institución anónima, sino del director de la escuela local, quien les abrió las puertas de su propio hogar, ofreciéndoles no solo un techo, sino también alimentación y recursos.

* La Fuerza del Barrio: Un deslizamiento de tierra en los alrededores de la secundaria (circunscripción 236) movilizó a los vecinos. Juntos, trabajaron codo a codo para evacuar y trasladar a una familia a un lugar seguro, procediendo después a la titánica labor de limpiar el área.

* Luz Contra la Oscuridad: Un árbol derribado en la autopista nacional dañó severamente la línea eléctrica, sumiendo a la comunidad en la oscuridad. Fue entonces donde la coordinación con la Empresa Eléctrica y el apoyo de los vecinos, brillaron con fuerza propia. Mientras los técnicos trabajaban hasta la 1:31 de la madrugada, la comunidad les sostenía el ánimo con merienda, café y una reconfortante caldosa.

Información y Energía: Dos redes que no fallaron

Ante la interrupción del servicio eléctrico, se activaron de inmediato cuatro puntos de carga para teléfonos móviles en el Policlínico, el Punto de Etecsa y las panaderías locales, asegurando que nadie quedara incomunicado.

Y la comunicación fue, sin duda, otro pilar del éxito. La población se mantuvo informada minuto a minuto a través de los grupos de WhatsApp del Consejo y las redes sociales, especialmente el perfil de Facebook de Yoni Orbi, seguido por más de 3,300 personas. Este flujo constante y transparente de información fue crucial para coordinar esfuerzos, disipar rumores y mantener la calma colectiva.

El regreso a la normalidad, con el deber por delante

Hoy, la normalidad ha regresado al Consejo Popular El Cristo, continúan con las labores de limpieza y revisión en las zonas afectadas por el fango.

La emergencia ha pasado, pero queda la lección más valiosa: la capacidad de un pueblo para convertirse en su propio héroe. El Cristo no solo superó las lluvias; demostró que, cuando la comunidad se une, cualquier tempestad puede enfrentarse. El trabajo esmerado continúa, pero lo hace con la fortaleza de quien sabe que no está solo.

  • Compartir:
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree