Print this page

Rinde homenaje colectivo de la Biblioteca Elvira Cape a la radio cubana en sus 100 años

23 August 2022 Escrito por  Fotos: Gainza

En ocasión del centenario de la radio cubana, celebrado ayer 22 de agosto, el colectivo de trabajadores de la Biblioteca Provincial Elvira Cape y la Asociación Cubana de Bibliotecarios (Ascubi) le dedicaron un homenaje al sistema radial en Santiago de Cuba.

Para la ocasión, el director de la “Elvira Cape” y presidente de la filial de Ascubi en esta ciudad, el Dr.C. Giraldo Setién, destacó en sus palabras el significado de la radio para la cultura cubana en general y especialmente para la divulgación del trabajo de las bibliotecas.

RADIO 2

Gertrudis Boizán, directora de CMKW Radio Mambí; Suyeline Salmon Shombert, directora de CMKC Radio Revolución, y Reinaldo Cedeño, en representación del colectivo de Radio Siboney, recibieron flores y diplomas de manos de Setién, extensivos a quienes integran el sistema radial santiaguero.

El periodista y M.Sc. Reinaldo Cedeño habló en el homenaje a la radio cubana en el centenario de las primeras trasmisiones continuadas del medio.

Recordó cuando procedente del periódico Sierra Maestra, donde laboró durante cinco años, llegó a Radio Siboney “un colectivo que me abrió las puertas”.

RADIO 3

Cedeño se refirió a detalles históricos desde que se hicieran las primeras trasmisiones radiales en La Habana y calificó al medio como “la puerta de la cultura cubana”. Aseguró, que no es posible concebir la civilización sin la radio.

Se refirió a momentos cruentos en Santiago de Cuba, como lo que quedó de la ciudad luego del paso del ciclón Sandy, y el papel decisivo que desempeñó ante la falta de otros medios, la radio para orientar y alentar a una población profundamente conmovida ante la fuerza descomunal de la naturaleza.

  • Compartir:
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree