Con la presencia de Eudis Manuel Yeja Fernández, Miembro del Buró Provincial del Partido que atiende la Esfera Agroalimentaria y Manuel Falcón Hernández, Gobernador de Santiago de Cuba, se evaluaron las acciones de alistamiento del ingenio, luego de la prueba integral de molida, la reparación de los camiones, los centros de recepción de caña y la entrada de recursos para los hombres implicados en la contienda.
Asimismo se analizó el cumplimiento de la campaña de siembra de caña, la roturación de tierras para la venidera campaña, la producción de alimentos y cuánto más se sembrará en la primavera, la recuperación de los módulos pecuarios, y otras tareas que garantizan la entrega de más alimentos, leche y carne.
“Hay que ser más agresivos y controlar las tareas, los cuadros tienen una responsabilidad con lo que sucede en cada lugar y es nuestra misión hacerlo bien. La búsqueda de alternativas ante la carencia de recursos, insumos y portadores energéticos tiene que ser una prioridad”, destacó Yeja Fernández, Miembro del Buró Provincial del Partido que atiende la Esfera Agroalimentaria.
“No pueden ser conformistas, las áreas que hoy objetivamente no se pueden sembrar de caña, para que estén vacías se siembran de alimentos, se trata de cumplir varios principios, que se aprovechen las áreas, garantizar la recuperación cañera o la siembra de cultivos varios, granos y así logramos un nivel de ingresos para mejorar la rentabilidad de las cooperativas y el salario de los obreros, que aun es muy bajo en el sector”, recalcó el Gobernador provincial.
Las máximas autoridades políticas de la provincia analizan también la construcción de viviendas, un tema que necesita atención para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de las comunidades cañeras. Hay un impacto en las familias cuando se puede rehabilitar las viviendas de nuestros trabajadores, que sea un hogar digno, amén de la tipología.
Este seguimiento semanal permite el impulso a tareas de orden económico, social y productivo. Analizan en Paquito Rosales alistamiento para la contienda y el aporte a tareas económicas y productivas.