Print this page

Jazz Plaza también en Santiago de Cuba

20 January 2023 Escrito por  Betty Beatón Ruiz
Al centro el Maestro Rodulfo Vaillant, presidente del Comité Organizador del Jazz Plaza en Santiago de Cuba.

De domingo a domingo la Ciudad Creativa de la Música, según declaración de la UNESCO, se inundará con la sonoridad de la veintena de artistas, solistas y agrupaciones, participantes en el 38 Festival Internacional Jazz Plaza 2023.

Desde el 22 y hasta el 29 de enero espacios distintivos de Santiago de Cuba abrirán sus puertas para que instrumentos y voces, con la improvisación como pauta, atrapen al público seguidor de este estilo de música.

En conferencia de prensa para dar a conocer el programa del Festival, el presidente del Comité Organizador en predios santiagueros, Rodulfo Vaillant, presidente del comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), ofreció pormenores del evento y ponderó la decisión de llevar hasta comunidades urbanas en transformación presentaciones jazzísticas.

Sin lugar a dudas atractivas se anuncian las actuaciones de artistas de la talla de la española Pilar Boyero, los cubanos Robertico Fonseca, Emilio Morales, o Muñequitos de Matanzas, junto a anfitriones como Zulema Iglesias, Quinteto de Saxofones Confluencia, Vocal Adalias, entre otros.

El teatro Martí, el patio La Jutía Conga, en la sede de la Uneac, el Café Teatro Macuba y el Iris Jazz Club son las locaciones escogidas para que palpite a todo jazz la ciudad santiaguera, la misma en la que dicho género tiene seguidores y realizaciones que colocan al género en un lugar preponderante.

Entre ellos figuran los encuentros Amigos del Jazz, organizado por la Uneac, y Jazz Namá, que auspicia la Asociación Hermanos Saíz.

 

  • Compartir:
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree