La Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC) anunció a la Agencia Cubana de Noticias, que el grupo lo integran especialistas del Instituto de investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA), los cuales expondrán en el evento ocho trabajos, seleccionados por su Comité organizador.
Eduardo Lamadrid Martínez, presidente de la agrupación, añadió en su información que la misión la completa el doctor Oscar Almazán del Olmo, Miembro de honor vitalicio de la ISSCT y un directivo de la ATAC.
El ISSCT congrega a científicos, tecnólogos y administradores, instituciones, empresas o corporaciones involucradas en el avance técnico de la industria de la caña de azúcar y sus subproductos.
Creada en 1924 en su primer congreso constitutivo, efectuado en Honolulu, Hawaii, cuenta con representantes de más de 70 países, la ATAC tradicionalmente ha participado en todos y es miembro de su Consejo Ejecutivo.
Organizó en La Habana su segunda edición en 1927 y la XVIII en 1983.
En 1971, una delegación de 20 de sus integrantes viajó a Louisiana, EEUU, para representar a Cuba en el XIV encuentro, con el apoyo expreso del Comandante en Jefe Fidel Castro, a pesar de no tener las visas autorizadas.
Pero los detuvieron y no pudieron participar en sus sesiones, en lo que es considerado una maniobra más del gobierno estadounidense en su persistente bloqueo económico, financiero y comercial.
Cali es un distrito de Colombia y capital del departamento de Valle del Cauca, es la tercera ciudad más poblada y el tercer centro económico de ese país del extremo norte de Sudamérica.