Print this page

Mediador de EEUU a Líbano para conclusión de disputa marítima

26 October 2022 Escrito por  PL

Beirut, 26 oct (Prensa Latina) El diplomático de Estados Unidos Amos Hochstein arribará hoy a Líbano para la conclusión mañana del acuerdo de demarcación de las fronteras marítimas con Israel, tras más de cuatro meses de reiniciadas las conversaciones indirectas.

Según la oficina del coordinador presidencial para asuntos energéticos, Hochstein sostendrá en esta capital reuniones con el presidente de la República, Michel Aoun; el titular del Parlamento, Nabih Berri, y el primer ministro designado, Najib Miqati.

El mediador expresará su agradecimiento a las máximas figuras del Estado, Gobierno y Legislativo libanés por el espíritu de consulta y apertura durante las negociaciones, cuyos cimientos fueron establecidos en el acuerdo marco en 2020 y reiniciadas en junio de este año.

Después de las reuniones, Hochstein visitará la sede de las Fuerzas de Paz de las Naciones Unidas en Naqoura, en la frontera sur, para dar los pasos finales a la entrada en vigor del Acuerdo Líbano-Israel.

Al aceptar la versión final del documento, Líbano conquistó todos los derechos a trabajar en el campo de Qana sin esperar una aprobación o pretexto previo de la entidad enemiga, ni compartir riqueza, ni pagar indemnización a Tel Aviv.

El mandatario libanés reafirmó al aprobar el texto de Hochstein que el país no entró en ningún tipo de normalización con Israel; al tiempo que resaltó la participación de la Resistencia como elemento de fortaleza en la posición unificada nacional.

Para la gran mayoría de los pobladores, el país obtuvo una victoria histórica en la disputa frente al enemigo sionista que convertirá a Líbano en un Estado petrolero dentro de la región del Mediterráneo y permitirá en los próximos años impulsar la recuperación económica.

A inicios de junio, la presencia de la plataforma greco-británica Energean Power al servicio de Israel en la frontera sur de Líbano avivó la disputa marítima entre ambas naciones.

Las reuniones indirectas comenzaron en octubre de 2020 bajo el auspicio de Naciones Unidas y con la mediación estadounidense y hasta mayo de 2021 se celebraron cinco rondas de negociación.

  • Compartir:
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree