Marrero refirió que a esta situación agravada por las 243 medidas aplicadas contra Cuba durante el gobierno de Donald Trump, y la injusta inclusión del país en la lista de naciones patrocinadoras el terrorismo, habría que sumarle la guerra mediática del enemigo con el objetivo de crear disgusto en la población.
Igualmente se refirió a temas como la inversión extranjera, la producción de alimentos, las micro, pequeñas y medianas empresas, y al desarrollo de importantes esferas de la economía nacional como la biotecnología y el turismo.
Posterior al encuentro, la delegación del primer ministro visitará el monumento erigido en Moscú al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y tendrá un encuentro con los miembros del Movimiento de Solidaridad con Cuba en Rusia.
Marrero llegó a esta capital proveniente de la ciudad de Sochi, donde encabezó la delegación de la nación caribeña a diversos eventos de la Unión Económica Euroasiática (UEE) e intervino en el Consejo Intergubernamental Euroasiático y en el III Congreso Euroasiático.
La visita oficial a Rusia el primer ministro se extenderá hasta el próximo 17 de junio, tras su participación en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo.