Por primera vez, el encuentro fusionó en una sola jornada a las estructuras municipales y a los directores de instituciones educativas, lo que permitió, según explicó Yamira Díaz Mozo, subdirectora general de Educación en el territorio, una preparación conjunta, más contextualizada y enriquecida, para garantizar que los directivos lleguen al claustro con herramientas sólidas para guiar el nuevo período lectivo.
El seminario estuvo dedicado al centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, figura de referencia pedagógica y política, y al aniversario 510 de la fundación de la ciudad de Santiago de Cuba, lo que añadió un componente simbólico y motivacional a las jornadas de trabajo.
Durante el encuentro, se abordaron prioridades estratégicas como el perfeccionamiento del trabajo político-ideológico con las nuevas generaciones, la superación profesional del personal docente, el fortalecimiento de la enseñanza de la historia nacional y local, y la atención integral a los educadores.
También se destacó la incorporación de procesos emergentes como la transformación digital y la inteligencia artificial (IA) en los contextos educativos.
La Máster Julia María Heredia Masaira, jefa de la sección de cuadros de la Dirección General de Educación, señaló que el seminario permitió preparar las diferentes estructuras, tanto a los directores como a los metodólogos, en función de las prioridades trazadas por el Ministerio de Educación.
Subrayó que se trabajó en tres aristas fundamentales: el plan anual, el trabajo metodológico y las prioridades metodológicas para el nuevo curso. Uno de los momentos más esperados fue la conferencia especializada sobre IA, impartida por especialistas en el tema, quienes ofrecieron herramientas para su aplicación pedagógica.
Además, tres pioneros santiagueros ganadores internacionales en eventos de robótica compartieron sus experiencias en el uso de la IA en asignaturas como física, química, biología y botánica, con aplicaciones en sostenibilidad y agricultura.
El seminario también rindió homenaje a José Martí, con una ofrenda floral en su honor depositada en la Ciudad Escolar 26 de Julio, y reafirmó su papel como guía espiritual y pedagógico, junto al legado de Fidel Castro.
Estas figuras son nuestros baluartes, nuestros paradigmas, y quienes nos conducen en cada paso que damos en la educación, expresó Heredia Masaira.
La jornada de este martes incluirá el trabajo en comisiones y un acto de estimulación por niveles educativos, con el fin de conocer los logros alcanzados en el municipio, así como el aporte de cada cuadro y funcionario.
En la sesión final, cada subdirección presentará sus prioridades para el curso 2025-2026, en lo que se espera sea una etapa de renovación, compromiso y resultados concretos para los educadores santiagueros.