El concurso tiene como objetivo fomentar el conocimiento y los comportamientos responsables en adolescentes, promoviendo el autocuidado y la autorresponsabilidad en la prevención del embarazo en edades tempranas. Se espera que los participantes busquen información y compartan sus conocimientos para evitar los embarazos no planificados.
Podrán participar todos los adolescentes de entre 14 y 16 años hasta 29 días, quienes deberán presentar trabajos en formato de Reels. Estos videos deben ilustrar sus planes de vida y cómo toman decisiones informadas sobre sexualidad y autocuidado. La consigna principal es “¿Cuáles son tus sueños? Muéstranos cómo prevenir un embarazo no planeado”. Se les anima a utilizar audio de moda y ser creativos en sus presentaciones.
Además, se aceptarán memes que utilicen el humor para desmitificar creencias erróneas sobre sexualidad y anticoncepción. La creatividad será un valor añadido, pero es fundamental que la información presentada sea correcta. Se premiará al meme más divertido.
Cada trabajo debe incluir el título del concurso y algunos datos del participante: nombre completo, edad, sexo, provincia de residencia y número de teléfono. La promoción del concurso se realizará a través del canal de Telegram “Concursos Prosalud”, así como en las redes sociales de Jóvenes x la Vida y la radio “Progreso”.
La convocatoria estará abierta desde las 8:00 am del 22 hasta las 8:00 pm del 26 de septiembre. Los participantes deberán enviar sus trabajos a la cuenta de Telegram @prevenirembarazo o al número de WhatsApp 5350963694. Un jurado nacional, compuesto por especialistas del Programa Materno Infantil y de Prosalud, evaluará las propuestas. Cada provincia podrá enviar solo un trabajo destacado a nivel nacional.
Los ganadores se anunciarán el 6 de octubre de 2025, coincidiendo con el cierre de la jornada de prevención del embarazo adolescente en Cuba. Los premios incluirán reconocimientos, materiales promocionales y otras sorpresas. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases establecidas, y se requerirá una autorización de los padres o tutores para la exhibición de los trabajos de los menores.