Print this page

Foro de Negocios Ivenza: Un Espacio de Encuentro para la Ciencia, la Tecnología y los Negocios

28 September 2025 Escrito por  Teleturquino

Santiago de Cuba se prepara para acoger una nueva edición del Foro de Negocios Ivenza 2025, una plataforma alternativa que busca potenciar el intercambio comercial y la integración entre los sectores estatal y privado del país. Organizado por la Sociedad Interfaz de Ciencia y Tecnología Cintro S.A. y la Cámara de Comercio de la República de Cuba, este evento se ha consolidado como un espacio fundamental para el desarrollo de proyectos productivos y la promoción de innovaciones tecnológicas en la región oriental.

En esta ocasión el diálogo contará con 3 paneles: El 1ro dedicado al ABC de los negocios modernos donde se ofrecen herramientas para la gestión empresarial, con énfasis en la negociación y manejo de recursos humanos. Los participantes recibirán capacitación para enfrentar negociaciones exitosas y mejorar la administración interna. En el segundo dirigido a la Energía de manera general, se discutirán temas relacionados con la transformación de la matriz energética, incluyendo energías renovables como la solar.

El tercero se referirá a fuentes de Financiamiento e Incubación. El mismo presenta nuevas oportunidades para el financiamiento de proyectos, incubación de empresas y encadenamiento productivo.

El foro de negocios convoca a los distintos actores económicos y promueve la interacción entre negocios, universidades y el gobierno, siguiendo un modelo de triple hélice que impulsa el desarrollo territorial sostenible. Desde su inicio, Ivenza ha ampliado su red de colaboradores contribuyendo a la visibilidad y aplicación práctica de los resultados científicos generados en las universidades de Oriente y Guantánamo.

Asimismo, la cita incluye conferencias magistrales que vinculan la comunicación con el éxito empresarial, con expertos como Ariel Terrero, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, quien abrirá el evento con una ponencia sobre la importancia de la comunicación estratégica en los negocios.

Entre las novedades del encuentro se destaca el lanzamiento, por parte de CINTRO.SA de servicios integrales para la transformación digital y la implementación de cambios en la matriz energética. Estos ofrecen diagnósticos, suministro de tecnología y asesoría para la adopción de prácticas modernas que impulsen la eficiencia y sostenibilidad empresarial.

La presidenta ejecutiva de Cintro S.A., la Dra. Miriam Marañón Cardona, nos comentó que el foro no solo busca resultados económicos, sino también fomentar la ciencia y la innovación como pilares del desarrollo local y nacional.

Dedicado al sector electroenergético, este evento se perfila como un espacio de intercambio y aprendizaje de elementos claves para impulsar el desarrollo económico de la región y el país.

  • Compartir:
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree