El proceso selectivo se desarrolló este jueves 25 en los teatros de las dos universidades de la provincia. Roger Alejandro Leyva Poblador, Presidente de la FEU en la Universidad de Ciencias Médicas (UCM), explicó la distribución: “En la Universidad de Oriente (UO) sesionó música, locución y audiovisuales y en la UCM, literatura, artes plásticas, danza y teatro”.
Un tribunal integrado por especialistas de siete manifestaciones artísticas, junto a representantes del Ministerio de Educación Superior y del Secretariado Nacional de la FEU, fue el encargado de evaluar las unidades artísticas.
Leyva Poblador destacó que la valoración se basó en “un grupo de requerimientos técnicos que debieron ser limados por los instructores de arte en cada una de las instituciones”, donde también influyó la calidad de la documentación que acredita a los participantes.
El dirigente estudiantil comentó la estrategia de la Organización para apoyar a estos talentos. “Tenemos una amplia estrategia en función de atender a nuestros artistas aficionados (…) desde los conversatorios, los intercambios oportunos con estos, la selección junto con el Ministerio de Cultura y la dirección de casas de cultura en el territorio de instructores de arte que puedan ayudar a nuestros muchachos”, expresó.
Asimismo, señaló la importancia de la “búsqueda de esos recursos materiales que necesitan también para lucir de una manera adecuada”.
Respecto al papel social de estos artistas, Leyva Poblador enfatizó que “son estudiantes, son aficionados como lo dice propiamente la palabra, pero que evidentemente también tocan la vibra de todos los públicos”.
El presidente de la FEU recalcó su participación en “galas, actos culturales que tenemos dentro de la institución y, por supuesto, fuera con actividades culturales en la Plaza de Marte, en el Parque Céspedes, actividades culturales en las comunidades vulnerables y de complejidad social”.
Al referirse a la próxima cita nacional, Roger Alejandro expresó que “será un festival nacional con muchos desafíos, una competencia bastante reñida porque hay mucho talento”.
Finalmente, concluyó que la realización de estos eventos “demuestra de verdad también la valía y la continuidad de nuestra Revolución en función de que se siga defendiendo los espacios de los jóvenes como esos espacios tan importantes en la formación de los que son continuadores de esta obra social”.