
M.Sc. Milagros Alonso Pérez
Licenciada en Periodismo. Máster en Estudios de Lengua y Discursos. Graduada de los posgrados de Gestión, Redacción y Publicación de Artículos Científicos en Ciencias Sociales y Humanísticas y de Gestión de Redes Sociales. Profesora Instructora de la Universidad de Oriente. Periodista del Sierra Maestra.
Como parte de las intervenciones comunitarias que se realizan en estos meses, distintos barrios en transformación como La Trampa, Agüero, San Pedrito, Los Pinos y Micro 9, han sido beneficiados con inversiones de recursos materiales y humanos de varios organismos.
Este 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, una fecha instituida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1994 para visibilizar las luchas, culturas y derechos de más de 476 millones de personas pertenecientes a 5.000 comunidades distintas en el mundo.
Mientras el sol se alza sobre Gaza, las cifras de muertos no dejan de crecer. Este domingo, 18 palestinos fueron asesinados por las Fuerzas Armadas israelíes, sumándose a los más de 1.370 fallecidos desde finales de mayo, según datos de la ONU.
En un salón de Camagüey donde el sudor se mezclaba con la esperanza, nació el 7 de agosto de 1925 la Confederación Nacional Obrera de Cuba (CNOC). Era el último día del Tercer Congreso Obrero Nacional, y los 160 delegados de 82 organizaciones sindicales, con Alfredo López al frente, sellaron un pacto de lucha que marcaría el destino del movimiento obrero cubano.
En los inicios de la Revolución, cuando esta isla antillana comenzaba a redefinir sus estructuras, nació una institución que se convertiría en el pilar de la movilidad nacional: el Ministerio del Transporte (MITRANS).
En los campos cubanos, donde el sol quema con la misma intensidad con que arde el valor de los hombres, una figura cabalgó contra el colonialismo español: Henry Reeve, el “Inglesito”. Nacido en Brooklyn, Nueva York, en 1850, este joven de apenas 19 años abandonó la comodidad de su hogar para unirse a la lucha independentista, dejando una huella inolvidable en la historia de esta nación.
Nacionales
-
Falleció «El Mago de las estadísticas»
- Por Periódico Granma
Juan Antonio Rivas Franco, reconocido como uno de los principales estadísticos del beisbol murió ayer en Santiago de Cuba, a los 76 años.
-
Promovido Jesús Otamendiz Campos como ministro de Trabajo y Seguridad Social
- Por Periódico Granma
El Consejo de Estado, a propuesta del Presidente de la República y previa aprobación del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, acordó promover al cargo de…
Internacionales
-
Canciller cubano instó a respetar a América Latina y el Caribe como zona de paz
- Por Periódico Granma
Cada vez son más las tensiones geopolíticas y las amenazas de Estados Unidos a la seguridad regional de América Latina. Los recientes hechos encienden las alarmas.
-
Por una solución sostenible
- Por Periódico Granma
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este lunes en la Casa Blanca, al mandatario ucraniano Volodimir Zelenski, con quien sostuvo una reunión para tratar el tema de la…