Santiago de Cuba,

Cursos Precongreso del Congreso Internacional Hipnosantiago 2025: oportunidades de formación

22 March 2025 Escrito por 
Cortesía de la Universidad de Ciencias Médicas

El Congreso Internacional Hipnosantiago 2025, organizado por la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba y la Cátedra de Hipnosis de Santiago de Cuba, se llevará a cabo del 25 al 29 de marzo de 2025. Como parte de las actividades, el 26 de marzo se desarrollarán varios cursos precongreso dirigidos a profesionales de la salud, estudiantes y público interesado en profundizar sus conocimientos en hipnoterapia y neurofisiología.

Entre ellos el curso titulado "Hipnoterapia en Trastornos Fóbicos", se realizará de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. en el Salón Azul de la Facultad 1 de la Universidad de Ciencias Médicas. Será impartido por el Máster en Ciencias José Luis Reyes Escalona, psicólogo de la salud graduado en 2013, con un diplomado en hipnosis terapéutica y una amplia trayectoria como profesor asistente en la universidad.

Además, cuenta con un máster en medicina natural y tradicional, lo que le permite abordar de manera integral el tratamiento de pacientes. El objetivo de este curso es fortalecer las habilidades profesionales y ofrecer herramientas prácticas para manejar fobias de manera efectiva.

En el mismo horario, pero en el Salón del Rectorado de la Universidad de Ciencias Médicas, se llevará a cabo el curso "Algunas Consideraciones sobre los Aportes de la Neurofisiología a la Hipnosis Terapéutica", a cargo del Dr. José Aguilarte Téllez.

Este destacado profesional es médico, máster en ciencias de la educación, especialista de primer grado en neurología clínica y de segundo grado en fisiología normal y patológica. Su experiencia en el campo de la neurofisiología aportará una visión científica y práctica sobre cómo esta disciplina contribuye a la hipnosis terapéutica.

A las 8:00 a.m. en el Salón Rosado, se impartirá el curso "Hipnoterapia en Pacientes Deprimidos: Saberes y Experiencia dentro de la Clínica de Hipnosis", a cargo del Máster en Ciencias Marcos Enríquez Saldívar Hernández.

Este profesional, con 12 años de experiencia en psicología e intervención psicosocial, abordará desde una perspectiva clínica el manejo de la depresión mediante la hipnoterapia, compartiendo conocimientos teóricos y prácticos basados en su amplia trayectoria.

Finalmente, a la 1:00 p.m., en el Salón Rosado, se desarrollará el curso "Sanando Heridas de la Infancia", dirigido por el Dr. Víctor Longoria, reconocido terapeuta y director de varias clínicas de hipnoterapia en México.

Con una amplia experiencia en el tratamiento de traumas emocionales, el Dr. Longoria compartirá técnicas y estrategias para abordar las secuelas psicológicas de experiencias traumáticas en la infancia.

IMG 20250324 164125

Todos los cursos precongreso tienen un costo de inscripción de $100 en moneda nacional. Los pagos podrán realizarse a partir del 1 de marzo de 2025, y en caso de pagos digitales, se deberá enviar a la cuenta 9204-0699-9961-8820, con número de confirmación +53 59007331.

Están abiertos a profesionales de la salud, estudiantes y público en general interesado en ampliar sus conocimientos en estos temas. Son una excelente oportunidad para adquirir herramientas prácticas y actualizarse en las últimas tendencias en hipnoterapia y neurofisiología.

  • Compartir:
                   
0 Comment 3621 Views
Daniela Verdecia Castillo

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree