Santiago de Cuba,

Titulares

Marcos, Omar y Yordanis son nativos de Santa Rita, un paraje palmero que estuvo repleto de marabú hasta no hace mucho. Ellos, decidieron quedarse y no seguir el camino de la emigración a la ciudad para “hacer producir la tierra, vivir de ella y ayudar a otros”, afirmó a Sierra Maestra, Marcos Rubén Montero, usufructuario de esta área en desarrollo agrícola que se fomenta a solo cinco kilómetros de la Ciudad del Cauto.

Naciones Unidas, 10 dic (Prensa Latina) El 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos recuerda hoy un paso revolucionario para el planeta con el establecimiento de esas garantías inalienables.

En días recientes, un cubano residente en Estados Unidos, procedente del sur de la Florida, arribó de forma ilegal a la costa norte de Matanzas, con el objetivo de llevar a cabo acciones violentas en nuestro país. Gracias a la denuncia oportuna y a la intervención de los órganos del Ministerio del Interior, se desarrolla en este momento una exhaustiva investigación que impidió la concreción de los planes desestabilizadores durante este fin de año.

Dedicada al 65 aniversario del triunfó de la Revolución, la mambisa Universidad de Oriente (UO) de Santiago de Cuba efectuó la graduación de 2897 nuevos profesionales -entre los que se incluyen dos haitianos e igual número de ecuatoguineanos-, en los Mangos de Baraguá, donde Maceo protestó, el 14 de marzo de 1878, contra lo pactado en El Zanjón.

Con la nueva Resolución 101/2023, para la inscripción en el Registro de Consumidores y el otorgamiento de la Libreta de productos alimenticios normados (de abastecimiento), se simplifican trámites por la población y se amplía el universo de documentos aceptados con esos fines, explicó una fuente autorizada.

Entre los principales temas analizados en el Pleno del Comité Provincial del Partido, estuvo el seguimiento de esta organización política a los planes de producción para garantizar la alimentación de la población, y el apoyo e impulso a los Lineamientos de la política económica y social del país.

En Soledad de Mayarí, el mismo sitio donde hace 65 años algo más de un centenar de trabajadores de varios sindicatos ratificaron su apoyo al Ejército Rebelde, se rememoró la trascendencia histórica del Congreso Obrero en Armas, impulsado por el entonces Comandante Raúl Castro Ruz.
Ante los miembros del Comité Central del Partido José Ramón Monteagudo Ruiz e Isdalis Rodríguez Rodríguez, primer secretario de la organización política en Santiago de Cuba y segunda secretaria de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), respectivamente, el joven mayaricero Adrián Molina Torres reafirmó “la garantía de la continuidad de lo acordado en el Congreso que aunó a la clase obrera en torno a la Revolución, desde nuestros puestos de trabajo, predicando con el ejemplo”.
En el histórico lugar fue entregada la Placa Fieles a nuestros principios y a nuestra historia a varios colectivos laborales así como el Trofeo -de igual denominación- a seis antiguos dirigentes de la CTC en el municipio de Segundo Frente. Isdalis Rodríguez destacó que “la esencia sigue siendo la unidad, solo así podremos avanzar, detener el proceso inflacionario, enfrentar los problemas y no convertirlos en justificaciones; en las actuales circunstancias el papel del movimiento sindical tiene que fortalecerse en las formas de gestión estatal y no estatal”.
La ocasión fue propicia para entregar distinciones a trabajadores, procedentes de múltiples sectores, con 20 y 25 años de labor ininterrumpida así como el Sello 8 de Octubre al miembro más destacado en el municipio de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores.
Los participantes en la conmemoración estuvieron acompañados por el Héroe del Trabajo, Alberto Vázquez García, fundador del II Frente Oriental y director del complejo de museos y dirigentes políticos, gubernamentales y sindicales de la provincia y el municipio de Segundo Frente.

Dubái, 8 dic (Prensa Latina) Cuba presentará hoy en la 28 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), el proyecto IRES, dedicado a la resiliencia climática en comunidades rurales.

La Habana, 8 dic (Prensa Latina) La XXV edición de la Feria Internacional de Artesanía Fiart 2023 comienza hoy en esta capital hasta el 23 de diciembre, y estará dedicada a la guayabera y a la República Bolivariana de Venezuela.

Nueva Delhi, 8 dic (Prensa Latina) La vigésimo octava edición del Festival Internacional de Cine de Kerala (IFFK), uno de los eventos del séptimo arte mejor gestionados de la India, comienza hoy con Cuba como país invitado de honor.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree