Santiago de Cuba,

Titulares

El sector de las telecomunicaciones en la provincia, severamente dañado por el huracán Melissa, muestra un significativo progreso en su proceso de recuperación, con el 78.29% de los servicios afectados ya restablecidos, tras haberse recuperado 34 056 de los 43 499 servicios inicialmente dañados.

En el espacio televisivo Mesa Redonda, el doctor Osvaldo Castro Peraza, experto del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), explicó que el chikungunya presenta una sintomatología más visible y extendida que otras arbovirosis. “Por cada 10 o 15 casos infectados con dengue, uno tiene síntomas; en el chikungunya, por cada 10 casos infestados, nueve manifiestan la enfermedad”, señaló. Esa diferencia, insistió, provoca “un número de casos significativos” y eleva la magnitud de los brotes, que pueden presentarse en múltiples formas, incluidas las graves.

Cientos de residentes en el reparto 30 de Noviembre, de la Ciudad Héroe, recargaron sus dispositivos móviles y de iluminación en la sede principal del Laboratorio Farmacéutico Oriente (LBF), cuyo grupo electrógeno de emergencia tuvo una vitalidad envidiable, siendo cuidado con mucho celo, “y eso acontece siempre, cuando se cae el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y ahora, tras la destrucción dejada por el huracán Melissa”, dijo Clara, una octogenaria que reside muy cerca de la importante institución científica creada por el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, y que forma parte la Organización Superior de Dirección Empresarial BioCubaFarma.

Juan Esteban Lazo Hernández, integrante del Grupo de Trabajo Político-Ideológico del Consejo de Defensa Nacional, realiza una visita de trabajo a la provincia de Santiago de Cuba, con el objetivo de evaluar el progreso en las labores de recuperación tras los daños ocasionados por el paso del huracán Melissa por la región oriental de Cuba.

El  Vicepresidente del Consejo de Defensa Nacional (CDN), Salvador Valdés Mesa, visitó varias zonas afectadas por el huracán Melissa en Santiago de Cuba, especialmente las del municipio de Songo-La Maya. 

Amanecimos en el puerto de Boniato supervisando las labores en ejecución. El diagnóstico es grave: árboles y postes derribados, líneas enredadas en las palmas y una infraestructura eléctrica duramente afectada tras el paso del huracán Melissa.

Una brigada de especialistas de Venezuela continúa desplegada en Santiago de Cuba para apoyar en las labores de recuperación tras el paso del huracán Melissa, en cumplimiento de las instrucciones del presidente Nicolás Maduro.

En la jornada de este jueves el Viceministro del Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba, Dr.C. Reynaldo Velázquez Zaldívar, realizó un recorrido por la Universidad de Oriente en Santiago de Cuba. 

Por cuarta semana consecutiva desde el paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba, el presidente del Consejo de Defensa Nacional (CDN), Miguel Díaz-Canel Bermúdez, regresa a Santiago de Cuba para chequear la recuperación, acompañado de viceprimeros ministros, ministros y autoridades políticas y gubernamentales de la provincia.

Luego de recorrer la zona de Baconao e intercambiar con el pueblo, el Presidente del Consejo de Defensa Nacional (CDN), Miguel Díaz-Canel Bermúdez, evaluó la marcha de la recuperación en el territorio más afectado por el huracán Melissa con “la aspiración de que cuando concluyan estas labores, sean mejores las condiciones en comparación con las previas al evento hidrometeorológico”.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree