Santiago de Cuba,

Titulares

Un cargamento de asistencia vital, donado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y Cáritas, fue recibido este sábado en el aeropuerto internacional Antonio Maceo, como parte de la respuesta coordinada para apoyar la recuperación de las orientales provincias cubanas tras el paso del huracán Melissa; este marca el inicio de una serie de tres vuelos humanitarios que se extenderán hasta el próximo lunes, con el objetivo de reforzar los esfuerzos de ayuda en la región.

  •                

La filial de la Cruz Roja Cubana cuenta con una larga trayectoria de trabajo, con impacto en la población y una labor humana reconocida por la sociedad y sus instituciones. Este municipio no es la excepción.

El Aeropuerto Internacional Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, reinició las operaciones de vuelos nacionales tras los daños ocasionados por el huracán Melissa, informó la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aereoportuarios S.A. (Ecasa) desde su perfil institucional en Facebook.

Con unas 20 toneladas de alimentos, más aseo, ropas, calzados y otros productos transportados por Womy Equipment Rental, usuaria de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, partieron del municipio artemiseño de Bauta a Santiago de Cuba, las empresas no estatales Sociedad Mercantil Productos Lácteos S.R.L. y la Unipersonal El Almirante.

Con el propósito de mantener a la población informada de todo lo que hace la dirección de la Revolución para enfrentar situaciones como las que generó el paso del ciclón Melissa por el oriente del país, en la tarde de este jueves tuvo lugar en Santiago de Cuba una nueva emisión especial de la Mesa Redonda “Desde la Presidencia”, en la cual se transmitió la reunión del Consejo de Defensa Nacional correspondiente a la jornada.

La doctora Carilda Peña García, viceministra de Salud Pública, informó en la Mesa Redonda especial, realizada en esta ciudad, sobre el amplio conjunto de acciones que despliega el país para enfrentar la actual epidemia de dengue y chikungunya en las provincias orientales, en un contexto marcado por los impactos del huracán Melissa.

La presidenta del Consejo de Defensa Provincial, Beatriz Johnson Urrutia, informó que Santiago de Cuba avanza de manera sostenida en las labores de higienización tras las afectaciones provocadas por el huracán Melissa. Según precisó, “la ciudad cabecera muestra un 43% de avance en la limpieza”, mientras que los demás municipios trabajan con recursos propios y apoyo externo.

Como parte de sus visitas constantes a las provincias orientales afectadas por el huracán Melissa, el Presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó esta tarde a Santiago de Cuba.

Durante dos jornadas consecutivas se ha realizado un recorrido por la infraestructura vial afectada en Santiago de Cuba por el huracán Melissa.

Hasta la mambisa Universidad de Oriente de Santiago de Cuba llegaron este miércoles representantes de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) con un donativo cargado de buenos deseos, destinado a apoyar la recuperación de la institución tras el reciente paso del huracán Melissa.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree