Titulares
Con la presencia de Jorge Luis Broche Lorenzo, Miembro del Secretario del CCPCC, y Jorge Luis Tapia Fonseca, viceprimer ministro, se realizó una reunión para organizar las acciones de la fase recuperativa basado en experiencias positivas durante eventos anteriores en el país.
El Presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, vino a tierra indómita, donde el huracán Melissa no pudo cegar vidas, y justamente al pie del Hospital Orlando Pantoja Tamayo, de Contramaestre, la Presidenta del Consejo de Defensa Provincial, Beatriz Johnson Urrutia, describió la situación del territorio, las huellas que dejó en Guamá, lugar por
donde el ojo penetró a territorio nacional.
NOTA INFORMATIVA No. 7
DEL ESTADO MAYOR NACIONAL DE LA DEFENSA CIVIL
SOBRE EL HURACÁN MELISSA
31 de octubre de 2025, 10:00 horas
La más intensa sequía de la última década ya es historia en tierra santiaguera, la suma de lo almacenado tras las lluvias asociadas a la Tormenta Tropical Imelda y al Huracán Melissa dejan a la provincia con un 99,3 % de su capacidad de llenado.
Nuevamente la hermana República Bolivariana de Venezuela nos asiste, esta vez con un donativo integrado módulos de alimentos y aseo que serán destinados a madres con descendencia múltiple de la provincia indómita que fueron afectadas por el poderoso huracán Melissa.
En pleno corazón de la Sierra Maestra se asienta el municipio de Tercer Frente, allí fueron intensas las lluvias y los vientos ya que el de Guamá se ubica precisamente al sur del territorio y fue por donde Melissa penetró.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 25
La región central del huracán Melissa durante las últimas tres horas estuvo desplazándose sobre la provincia de Holguín, reportándose calma en los municipios de Cueto, Mayarí y Banes, localidad esta última por donde se encuentra saliendo en estos momentos al mar. La interacción de este sistema con el macizo montañoso de la Sierra Maestra y su desplazamiento sobre el territorio nacional, lo ha continuado debilitando. Sus vientos máximos sostenidos han descendido hasta 165 kilómetros por hora, con rachas superiores, por lo que ahora es un huracán categoría dos en la escala Saffir – Simpson. Su presión central ascendió hasta 968 hectoPascal.
Por Aserradero, justo a las 3:05 de la madrugada, el huracán Melissa tocó tierra cubana; por ese punto de la geografía santiaguera comenzó el azote directo a la provincia indómita con su ojo transitando sobre los municipios de Guamá, Palma Soriano y Mella, "pero sus vientos y lluvias abarcaron todo el territorio", refirió el Jefe del Órgano de la Defensa Civil.
El canal en Telegram del Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de Meteorología informó que el centro del huracán Melissa tocó tierra por el municipio de Guamá, Santiago de Cuba. La estación meteorológica de Gran Piedra, ubicada a 1225 metros sobre el nivel del mar, reportó rachas de hasta 160 km/h y vientos sostenidos de 80 km/h.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL
CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.
Fecha: 29 de octubre de 2025. Hora: 6:00 am.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 24.
HURACÁN MELISSA.
…Melissa transita sobre la ciudad de Contramaestre...