Santiago de Cuba,

Más de 98 mil alumnos llegarán en septiembre a las aulas de Camagüey

25 August 2025 Escrito por  Periódico Granma

Con una proyección de matrícula de 98 mil alumnos abrirán en Camagüey para el curso 2025-2026 más de 700 centros educativos que ya ultiman detalles para abrir sus puertas el próximo 1ero de septiembre.

Uno de los mayores retos que tiene el sistema educacional en la provincia está en el completamiento de la cobertura docente, cubierta hoy al 75.5%. Para suplir las necesidades resultantes, que ascienden a 2 400, se prevén alternativas de contratos por horas y profesionales de otros sectores que entren a las aulas.

Así trascendió durante una reciente visita al territorio de la Ministra de Educación, Naima Trujillo Barreto y de su equipo de trabajo, acompañados por Yuniasky Crespo Vaquero, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefa de su departamento de Atención Social, quienes llegaron a varias instituciones de la provincia para chequear de primera mano los preparativos de Camagüey para el próximo curso escolar.

Durante el recorrido, que abarcó varias instituciones escolares, la titular del ramo prestó especial atención a las estrategias para garantizar el claustro necesario en todas las aulas.

La visita supervisó la venta del uniforme escolar y su disponibilidad, el estado de la Base Material de Estudio y de Vida y verificó las condiciones de las instalaciones, mobiliario y recursos de aprendizaje.

Igualmente, la Ministra de Educación y su equipo hicieron hincapié en la labor educativa y preventiva, así como en las aulas especializadas de los politécnicos y la calidad de la formación técnica y profesional.

También se interesaron por la asignación de viviendas para jóvenes que cumplen su mayoría de edad en los Hogares sin amparo parental, un tema de profunda sensibilidad y que depende de unir voluntades para asegurar una continuidad de cuidado y apoyo.

Naima Trujillo apreció la organización del próximo calendario lectivo en centros como el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Máximo Gómez Báez, y aseguró que se adoptan soluciones para retribuir a los docentes que asumen otras tareas esforzándose con la preparación de los alumnos, mientras llamó a las autoridades educativas territoriales a multiplicar las acciones para elevar el índice de maestros en las aulas.

Walter Simón Noris, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, dijo que al sector educacional camagüeyano le corresponde redoblar esfuerzos. «El país podrá contar nuevamente con el compromiso de los agramontinos que en ninguna circunstancia defraudarán la obra revolucionaria».

Por su parte, Crespo Vaquero, jefa del Departamento de Atención Social del Comité Central del Partido, llamó a convertir el comienzo del curso escolar en una verdadera jornada de festiva para las familias.

Para hacer del ya cercano período lectivo una etapa de superiores resultados los educadores cubanos están motivados, fundamentalmente, por el centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree