La jornada permitió a los futuros profesionales acercarse a la realidad de instituciones claves para la seguridad y el orden interior del país, reafirmando la importancia de la labor preventiva y educativa desde la Universidad.
David Alejandro Medina Cabrales, presidente de la FEU en la Facultad de Humanidades, destacó la importancia de la actividad: “Para nosotros, los estudiantes de Humanidades, es muy importante comprender las dinámicas sociales desde múltiples aristas. Este recorrido nos ha permitido ver de cerca el rigor científico, la disciplina y el alto sentido de la responsabilidad con que trabajan los compañeros del Minint”.
La primera parada de la comitiva estudiantil fue el Comando Provincial de Bomberos. Allí, los jóvenes recibieron una explicación pormenorizada sobre las labores de prevención, control y extinción de incendios, así como las complejas operaciones de evacuación y rescate. Se enfatizó en su rol protagónico en la protección de vidas humanas y bienes de la economía, especialmente ante situaciones de desastre.
Posteriormente, la visita se trasladó al Laboratorio Provincial de Criminalística. En este centro de investigación pericial se dialogó sobre la contundente batalla contra el flagelo de las drogas y su impacto social. Los especialistas explicaron cómo, a través de rigurosos análisis científicos, se contribuye al esclarecimiento de hechos delictivos, obteniendo las evidencias técnicas necesarias para sustentar la acción legal y garantizar la justicia.
La última escala tuvo lugar en el Órgano de Investigación Criminal (OIC) de la Comunidad Versalles. En esta unidad, fundamental para la seguridad ciudadana, los estudiantes fueron testigos de una demostración de destreza física por parte de jóvenes que cumplen su Servicio Militar Activo. Se conoció que esta investiga hechos comunes y graves en todo el territorio santiaguero, incluyendo delitos de alta connotación social.
La actividad, que forma parte de la sistemática política de acercamiento entre la FEU y el Minint, permitió a las nuevas generaciones de universitarios constatar, de primera mano, las esenciales misiones que cumplen estos organismos en la defensa del orden y la tranquilidad ciudadana, reafirmando los valores de lealtad y servicio a la Patria.