Santiago de Cuba,

Estrecha vigilancia ante sistema meteorológico

20 October 2025 Escrito por 
Foto: Jenifer Cebreco

El Grupo temporal de trabajo analizó este lunes 20 de octubre la investigación de un sistema que tiene asociada una zona concentrada de lluvias y tormentas eléctricas. Segun Lisandra Zapata, especialista del Centro provincial de meteorología, se desplaza rápidamente hacia el oeste, a 37 km/h, lo que dificulta definir su trayectoria. Se prevé que, a mediados de esta semana, una vez que el sistema ingrese al centro del mar Caribe y reduzca su velocidad de traslación, las condiciones se volverán más propicias para su desarrollo. Debido a la época del año y posible trayectoria se mantiene una estrecha vigilancia. De concretarse el organismo en onda o tormenta tropical se llamaría Melisa.

Por ello, en el territorio se revisa la condición de los centros de evacuación y si se librarará a los estudiantes que se encuentran en centros internos. También se internará a las personas con conducta deambulante y a los vulnerables, tomando en cuenta el criterio de los factores de la comunidad.

En la agricultura, se indicó adelantar la cosecha para su acopio y comercialización en los mercados, con un aparte para el café. Se realizará la limpieza de ríos, presas, aliviaderos y puentes en las zonas con peligro de inundaciones; también se fortalecerá la recogida de desechos sólidos, la desobstrucción de las alcantarillas, redes, canales y la poda de los árboles.

Se adelantará la distribución de la canasta básica de los productos que se tienen en las bodegas y almacenes; la gastronomía realiza acciones en los centros de elaboración y alimentación, buscado garantizar el carbón en caso de cortes eléctricos para mantener la producción.

Por parte de salud, se pide un incremento en la donaciones de sangre para la atención en caso de lesiones, así como la venta de hipoclorito en la red de farmacias para tratar el agua de beber, que con las lluvias puede enturbiarse. Se recomienda almacenar la que esté apta para el consumo de forma preventiva. Se mantiene estrecha vigilancia en las presas del territorio, que están vertiendo o a punto de hacerlo, y a las personas que viven en las cercanías estas y de ríos.

Los nueve grupos temporales de los municipios y las 35 zonas de defensa del territorio se mantiene activos y se comienza la alerta a las población. Con un llamado a incrementar las acciones de comunicación la Primera Secretaria, Beatriz Johnson Urrutia, apuntó que es responsabilidad de los medios y los funcionarios realizar el seguimiento y la alerta oportuna.

Se apuntó que las precipitaciones de estos días son resultados de una hondonada que circula por el Paso de lo vientos y son comunes de esta temporada del año con prevalencia en las tardes y se presentan de forma intermitente.

  • Compartir:
                   
0 Comment 91 Views
Daniela Verdecia Castillo

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree