No esta demás decir que ese reconocimiento da fe de su labor y cumplimiento de sus tareas entre las que se distinguen el pago de la cuota sindical, las donaciones de sangre, los trabajos voluntarios, los donativos a centros asistenciales, entre otras.
En el marco de esas actividades que están desarrollando hasta el próximo 28 de octubre, también celebrarán el cumpleaños 50 del hotel Las Américas, el que abrió sus puertas a los clientes el 20 de Octubre de 1975; una de las tantas obras sociales que se ejecutaron en la ciudad para saludar el Primer Congreso del Partido que se efectuó ese propio año.
Según se expone en documentos publicados en las redes, y escrito de estudiosos del desarrollo del Turismo en la provincia de Santiago de Cuba, en un primer momento la instalación por iniciativa del Comandante Armando Acosta Cordero, entonces Secretario del Partido en el antiguo territorio de Oriente, se creó un Restaurante y el Cabaret Tricontinental, -que con el tiempo alcanzó la fama por sus servicios y buen gusto- que formaban un complejo único.
El hotel fue una de las primeras edificaciones de su tipo construida por la Revolución con el Sistema Girón. Su proyecto fue concebido por el Comandante Juan Almeida Bosque, en aquel entonces, Delegado del Buró Político del Partido Comunista de Cuba en la región.
Los proyectistas del inmueble fueron los arquitectos Francisco López y Manuel González, quienes aprovecharon el entorno social y la topografía del terreno y que se divisara una parte de la ciudad; la EMPROY 15 lo materializó.
A pocos minutos del centro histórico santiaguero, el hotel es apropiado para el turismo cultural de ciudad, cuenta con altos valores culturales y paisajísticos en su entorno, en medio de una zona de alto flujo de servicios turísticos e instituciones culturales, educativas y deportivas.
La instalación hotelera cuenta con alrededor de 70 habitaciones con vistas al jardín y a la Avenida de igual nombre, la que clasifica como estándar en los servicios.
En el tiempo transcurrido, el establecimiento ha agregado a su planta habitacional, unidades de negocios que complementan y diversifican, fundamentalmente las opciones gastronómicas y recreativas que se ofrecen a los clientes.
Al confort, la belleza de sus diferented áreas, su buen servicio distinguido por las bondades del alojamiento y sus propuestas culinarias, se le suma, además, la recreación complementada con: servicios gastronómicos, actividades convenidas en locales y áreas propias o de terceros, tales como banquetes, bodas, cumpleaños y matinée.
Sus trabajadores tienen el orgullo de haber brindado servicios a representantes de diferentes países, y a personalidades religiosas, políticas, y representantes de organizaciones no gubernamentales, hombres de negocios de diferentes latitudes y artistas locales.
También, en sus diferentes espacios se han creado salas de prensa para importantes eventos celebrados en la ciudad como los actos centrales por el 55 aniversario del día de la Rebeldía Nacional y 50 aniversario del triunfo de la Revolución, además de la Cumbre de jefes de estados del Caribe, CARICOM, Juegos Panamericanos de 1991.
Asimismo, en el lugar se hospedaron delegados al 4to Congreso del Partido Comunista de Cuba 1992 y de eventos entre los que figura Expo Caribe desde el 1991.
El hotel Las Américas con sus casi 50 años, se mantiene brindando servicios y hace gala de su presencia durante ese largo período, y cada día laboran por perfeccionar su quehacer para mantener la confianza de sus clientes y su aspiración de mantenerse en la vanguardia de sus homólogos en el ramo.