Santiago de Cuba,

Un ejemplo que pueden seguir todos

11 November 2025 Escrito por 

Siempre hemos estado orgullosos de ser solidarios, y no es chovinismo, sino que los hechos hablan por sí solos, las historias por contar son muchas y no solo corresponden a esta etapa de contingencia y recuperación tras del paso del huracán Melissa, sino que son cotidianas en el día a día de nuestra gente.

Ahí está el joven que ayudó el anciano a cruzar una calle, que le llevó la jaba a una abuelita, el que tendió su mano a un enfermo, el que le avisó al vecino de que llegó el agua, la corriente, en fin, si nos dedicamos a reseñar esos gestos de buena voluntad los ejemplos serían interminables.

Hoy traemos a la palestra pública uno de esos actos de amor que el Buró Sindical de la Empresa Alimentaria y los sindicalistas de la panadería Baraguá del reparto Rajayoga, con su secretario al frente, Silvano Figueroa Martínez protagonizaron. Como en otras ocasiones, hacen galas de su compromiso con la sociedad, principalmente con los necesitados de su radio de acción y un poco más.

No es la primera vez que ellos ponen de manifiesto su sensibilidad humana; esta vez se adelantaron a Melissa y entregaron un donativo a dos pequeños vulnerables de dicha comunidad, y agasajaron a uno de ellos que cumplía años del día de su visita.

Silvano y una representación del colectivo tras concluir con la entrega de la ayuda, se dedicaron a sanear el patio y los alrededores de las viviendas, de los pequeños, previendo lo que pudiera pasar con las lluvias provocadas por el evento meteorológico.

Las madres de los niños Julio Duarte Rodríguez, Rosalía Rodríguez Arguelles y la de Alaín Daniel Muñoz Samé, Laritza Samé Torres, refirieron estar agradecidas por el noble gesto de ese colectivo y la ayuda que le brindaron, así como la colaboración en la limpieza de sus propiedades.

Este Buró Sindical, desde hace varios años realiza un trabajo sistemático de ayuda, apoyo y colaboración con Hogares de Niños sin Amparo Familiar y a los centros de Enseñanza Especial, entre otros, haciéndoles donativos, cumpleaños colectivos y celebrando fechas emblemáticas como el Día de los Niños.

Además, contribuyen a la formación de los mayorcitos, inclinándolos a oficios como panaderos y maestros panaderos, dulceros, quienes una o dos veces por semana los llevan a la panadería para que se familiaricen con la actividad.

Ejemplo que bien vale la pena seguir para hacerle la vida más llevadera a aquellos que la vida les jugó una mala pasada, y así llevarles no solo un donativo sino la felicidad de sentirse queridos y atendidos por todos los que le rodean.

  • Compartir:
0 Comment 127 Views
Angela Santiesteban Blanco

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree