Print this page

En Santiago de Cuba continúa reanimación del sector cultural tras “Melissa”

24 November 2025 Escrito por 

No obstante los daños cuantiosos que le provocó el huracán Melissa, el sector de la cultura en Santiago de Cuba continúa su labor de recuperación para resarcir en instituciones y en la programación, los efectos del ciclón.

Por solo anotar un ejemplo, el colectivo de trabajadores del majestuoso Teatro Heredia, en la Avenida de las Américas, desarrolla jornadas periódicas de trabajo en todos los órdenes.

En esa institución emblemática de la cultura santiaguera, los daños más significativos se localizan en las áreas verdes que perdieron cerca del 90 por ciento del arbolado; también una parte esencial: los transformadores, quedó totalmente inundada y ha requerido semanas de constante drenaje, para llevar el equipamiento a la situación actual de secado y recuperación.

El viernes pasado, David Muñiz, subdirector administrativo del “Heredia”, le dijo a este medio informativo que se labora con ahínco en toda el área del teatro; que ya un 50% de este dispone de energía eléctrica pero que transcurrirán algunas semanas hasta poner a punto la institución.

Mas, en general, avanzan los trabajos en todo el sector y sobre este particular, Raulicer García Hierrezuelo, director provincial de Cultura, ofreció sus consideraciones al “Sierra Maestra” digital.

“Se ha trabajado paulatinamente, en la recuperación de las instituciones culturales en el territorio; ya están prestando servicios la Casa de la Trova Pepe Sánchez, el ´Iris Jazz Club´, los centros culturales de Artex como el bar gerencia, el Chan Chan; se reanudó la programación literaria, con los espacios habituales del Sábado del Libro y las peñas literarias; también, la Galería Oriente…”.

Añadió García Hierrezuelo, que se trabaja intensamente en la Escuela Provincial de Arte José María Heredia y en la Academia de Artes Plásticas José Joaquín Tejada, con el objetivo de reanudar en su totalidad, el curso escolar.

Indicó, que “se continúa trabajando desde el sistema de casas de cultura, con 53 brigadas artísticas que actúan en diferentes comunidades de la provincia”, y agregó que es necesario destacar especialmente, la participación de los artistas escénicos en las mencionadas brigadas.

“Hasta la fecha se han visitado comunidades en siete municipios de Santiago de Cuba y continuarán esa labor esta semana, hasta llegar a los nueve que forman la provincia, de manera puntual comunidades y barrios del municipio cabecera”.

Destacó el Directivo, que se realizan presentaciones en casas de abuelos, centros del sistema de atención a la familia (SAF) y en numerosos centros de trabajo.

Apuntó Raulicer García, que las bibliotecas públicas comenzaron ya a prestar servicio y con sus actividades habituales y de extensión cultural, también llegan a las comunidades e instituciones.

  • Compartir:
0 Comment 198 Views
MsC Miguel Angel Gainza Chacón

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Más artículos de este autor: MsC Miguel Angel Gainza Chacón

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree