El 85 por ciento de los focos, precisan los especialistas se identifican en los depósitos de agua de consumo, determinado por las irregularidades con el abasto de agua y la no realización del autofocal; seguido por los depósitos artificiales, generalmente en los patios de las viviendas.
Urge que junto a la Campaña Antivectorial para la vigilancia y control del alado, se realicen acciones domiciliares para evitar que el vector encuentre sitio para desarrollarse y luego volar. La batalla contra el dengue no es solamente responsabilidad del personal del sistema de salud, sino también, y en gran medida, de la familia y de los colectivos laborales en los centros de producción y servicio, porque estos factores son determinantes para reducir a la mínima expresión los criaderos del mosquito.