Print this page

Celebran en Santiago de Cuba los 100 años de la Radio Cubana

22 August 2022 Escrito por  Texto y fotos: M.Sc. Milagros Alonso Pérez

A un siglo de las primeras emisiones continuadas de la radio en Cuba, desde el 22 de agosto de 1922, en Santiago se celebra la fecha con el reconocimiento a la dedicación y entrega de talento de sus trabajadores durante tantas décadas.

Los galardones recayeron en la Dirección Provincial de Radio, la CMKC Radio Revolución -sede del acto-, y en los colectivos de programas de esta casa matriz, que durante más de 50 años han ofrecido propuestas atractivas al santiaguero. Rancho mexicano, fue uno de estos espacios premiados, el cual desde el 6 de enero de 1954 alegra al público todas las mañanas.

Teatro y el cuento, también se destacó, siendo escuchado por primera vez en febrero de 1960. “Novela”, que hizo su aparición el 5 de junio de ese año se sumó a este gesto. Pionera en la creación de los Círculos de Interés, en Radio Revolución se distinguió, además, su proyecto La Edad de Oro, dedicado a rescatar la obra del Apóstol José Martí, y finalmente Trinchera agraria, que nació el 10 de mayo de 1957, por conservar sus esencias.

En las palabras expresadas durante el acto central de conmemoración, Suyeline Salmon Shombert, Directora de la emisora expresó: ”Tenemos la misión de informar, orientar, educar y entretener. Nuestros oyentes son lo más importante, sea niño, joven, adulto, abuelo, ama de casa, intelectual, campesino, trabajador”.

Por otra parte, exaltó la labor realizada para complacer los gustos de toda la radioaudiencia. En otros temas rememoró la entrada triunfal al territorio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, quien desde los micrófonos de esa frecuencia mantuviese informado al pueblo de la situación del país. Asimismo, reafirmó que este hecho histórico sólo refuerza el compromiso moral de quienes allí se han desempeñado por generaciones.

IMG 20220822 WA0018

“Por eso somos Radio Revolución y escribimos un pedazo de historia todos los días en esta parte del Oriente del país”, sentenció Salmón Shombert.

A la actividad central por los 100 años de la Radio Cubana acudió una representación de funcionarios del Partido, realizadores, integrantes de la Dirección Provincial de Cultura, Radio, y de los CDR -quienes hicieron llegar un mensaje de felicitación a todos los presentes-, trabajadores de la CMKC y oyentes invitados con una destacada participación en los diferentes espacios.

Se anunció, de igual manera, que en próximas fechas se otorgará a la CMKC la condición de voz y centro 45 aniversario en la fecha de la creación del Sindicato radial. Como refiere el slogan “Sonido para ver”, los radialistas santiagueros festejaron la ocasión con la distinción de un pueblo que los visualiza a través de la escucha durante un siglo.

  • Compartir:
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree