Para la ocasión, el director de la “Elvira Cape” y presidente de la filial de Ascubi en esta ciudad, el Dr.C. Giraldo Setién, destacó en sus palabras el significado de la radio para la cultura cubana en general y especialmente para la divulgación del trabajo de las bibliotecas.

Gertrudis Boizán, directora de CMKW Radio Mambí; Suyeline Salmon Shombert, directora de CMKC Radio Revolución, y Reinaldo Cedeño, en representación del colectivo de Radio Siboney, recibieron flores y diplomas de manos de Setién, extensivos a quienes integran el sistema radial santiaguero.
El periodista y M.Sc. Reinaldo Cedeño habló en el homenaje a la radio cubana en el centenario de las primeras trasmisiones continuadas del medio.
Recordó cuando procedente del periódico Sierra Maestra, donde laboró durante cinco años, llegó a Radio Siboney “un colectivo que me abrió las puertas”.

Cedeño se refirió a detalles históricos desde que se hicieran las primeras trasmisiones radiales en La Habana y calificó al medio como “la puerta de la cultura cubana”. Aseguró, que no es posible concebir la civilización sin la radio.
Se refirió a momentos cruentos en Santiago de Cuba, como lo que quedó de la ciudad luego del paso del ciclón Sandy, y el papel decisivo que desempeñó ante la falta de otros medios, la radio para orientar y alentar a una población profundamente conmovida ante la fuerza descomunal de la naturaleza.