"Se avanza en la recuperación estructural de la nave de motores, que fue la más afectada, en el desmonte de los equipos auxiliares dañados y en la recuperación de una batería integrada por cuatro motores", precisó el ingeniero Jorge de Prada Sánchez, director de la dependencia santiaguera de la Empresa de Mantenimiento a Grupos Electrógenos Fuel-Oil (Emgef).
Al mismo tiempo se desarrolla la contestación de servicios indispensables para rehabilitar estra Central, que tiene una capacidad instalada de 60 Megawatts (MW) y que resulta decisiva a la hora del arranque de la cercana Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Maceo, "principalmente luego de una desconexión del Sistema Eléctrico Nacional (SEN)", aseguró de Prada Sánchez.
En ese sentido, la Empresa de Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos, se encuentra en la fase conclusiva de la instalación y puesta en marcha de tres motores de 1,8 MW cada uno "en las centrales Santiago Este, con dos, y Héctor Pavón, lo que incrementará nuestra capacidad hasta cerca de 28 MW, y facilitará la creación de microsistemas que energicen a los servicios vitales cuando se desconecte el SEN y posibilite el arranque de la CTE, que por el momento no puede contar con la Central de la Emgef", añadió su director, William Ramos Tánger.