Print this page

Actualizan sobre distribución de la canasta básica

14 October 2023 Escrito por 
Trabajadores

Juan Carlos Rosell coordinador para los Programas del Comercio y los Servicios en el Gobierno Provincial, explicó a Sierra Maestra que se mantiene la per cápita establecida para cada consumidor y agregó: “En estos momentos estamos entregando dos libras más de arroz e iniciando la distribución del café correspondiente al mes en curso, -este jueves debían haber salido las primeras cinco toneladas-.

“Se recepciona una cantidad de pollo para comenzar su distribución: a las embarazadas un kilogramo, una libra a los niños hasta 13 años y pollo por carne de res correspondiente a septiembre para las dietas médicas, y para los pequeños que no recibieron la carne de res”.
Al momento de redactar esta información -jueves-, se esperaba el arribo al territorio del barco con chícharos, que permitirá entregar 20 onzas del grano, es decir el correspondiente a dos meses -septiembre y octubre-.

“En el caso de la leche, el pasado jueves se continuó la entrega a los niños de las zonas urbanas que han recibido 10 días; mientras que a los de la montaña, que hasta ahora no habían recibido nada, se les deben entregar 15 días. Se mantienen las deudas a las embarazadas y a los pacientes con enfermedades crónicas.

“En cuanto al pan correspondiente a la canasta, aunque está garantizada la materia prima para su producción, presenta atrasos en el horario que debe vendérsele a los consumidores, debido a que la harina se recibe diariamente procedente de la capital, y luego comienza su distribución en el territorio.

“Continuamos pagando los huevos de septiembre. En cuanto a la mortadela, ya se ha comercializado en algunas casillas, es liberada controlada a razón de un kilogramo por núcleo, y su precio es de 410.00 pesos, costo que responde a que se está haciendo con una materia prima diferenciada -no se subsidia-”.

Sobre la merienda escolar el directivo precisó que “está presentando irregularidades debido a la situación que atraviesa el país con la llegada de materias primas para su elaboración, por ejemplo, el yogur, por la falta del frijol de soya; se buscan diferentes alternativas para suplir ese alimento. El pan tiene problemas por la misma situación que el de la canasta”.

  • Compartir:
0 Comment 2369 Views
Angela Santiesteban Blanco

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Más artículos de este autor: Angela Santiesteban Blanco

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree