Según Antonio Carricarte Corona, Presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, los resultados del evento se constituyen en «un mensaje sobre la percepción de negocios que presenta la Mayor de las Antillas al mundo, especialmente su zona oriental, en consonancia con los proyectos de desarrollo de los territorios y el compromiso del acompañamiento desde el Gobierno y la Cámara», de manera que una decena de empresas extranjeras pactaron negocios con entidades cubanas y gobiernos provinciales.
Lo presentado en el Foro estuvo signado por sus niveles mínimos de inversión, elevadas tasas de recuperación y sólidas oportunidades para asociarse a largo plazo, y con demostrado interés por parte del cuerpo diplomático, cámaras de comercio e inversores extranjeros, demostrando la «vitalidad de esta Feria, constituida en la segunda bolsa comercial del país», resaltó Carricarte Corona.
La provincia indómita, de manera particular, tiene 30 proyectos de este tipo y nueve de estos son auspiciados por el Gobierno Provincial del Poder Popular. El territorio cuenta con infraestructura, capital humano y reservas suficientes para consolidarlos.