Print this page

Por un curso escolar loable a nuestros recursos y de vasta calidad

16 August 2024 Escrito por  Mercedes Acosta Fornaris, Teleturquino

Santiago de Cuba, como el resto del país, se encuentra en pleno ajetreo para emprender el curso escolar 2024/2025 con todas las exigencias listas, garantes de resultados, cada vez superiores.

Si bien es una intención permanente que identifica los preciados objetivos de la Educación en Cuba, nada se descuida en el amplio entramado de tareas de cada nuevo período; de ahí las orientaciones puntuales desde el ministerio de esta esfera, hasta el más mínimo detalle, sujeto a análisis y control minucioso en cada centro de enseñanza.

La garantía del cuadro de maestros y profesores, en relación con cada enseñanza y grados, los programas de cada asignatura, los útiles escolares, libros, libretas y demás soportes; los uniformes, conformes a cada nivel, así como otros muchos requerimientos previstos, constituyen prioridad para el universo académico, con el acompañamiento de la familia.

Podría parecer algo simple, mas todo ese engranaje exige el cabal cumplimiento de cada rol específico y de la unidad de acción de todas las figuras claves para mantener los logros históricos de la Educación, a ultranza de las limitaciones derivadas esencialmente del bloqueo recrudecido.

Los cursos escolares no solo se ajustan al desarrollo de las clases, a este proceso básico se añaden actividades que tributan a fortalecer los conocimientos como: los concursos de las diferentes materias, olimpiadas de contenidos, círculos de interés y otros muchos momentos para el intercambio de saberes y la formación integral de los alumnos.

El curso escolar 2024/2025 no será un desafío para todos los implicados en el desarrollo de la nueva jornada. De hecho la responsabilidad no solo será de Educación, sino a la par de ese complemento esencial que es la familia.

Por consiguiente desde la apertura del curso, a cada institución le corresponde involucrar a la familia en el concurso de todos los objetivos, de manera que este núcleo básico de la sociedad, sienta el comprometimiento y la responsabilidad sobre el aprendizaje de los hijos y todo lo que tribute a su formación.

No es nada ajeno a nuestro Sistema de Educación, pero vale la pena reforzar el propósito, dadas las circunstancias económicas, que afectan al buen desenvolvimiento de cualquier actividad.

Las carencias no pueden entorpecer el desarrollo del nuevo período lectivo. Muchas han sido las experiencias difíciles, que han puesto a prueba la capacidad de resistencia y el valor de los cubanos. El suceso más reciente fue la pandemia de la Covid, que sirvió a los enemigos para extremar medidas de asfixia económica contra el país. Nada sorprendente del imperio norteamericano, porque como dijera Fidel “(…) Cuba esta cometiendo y continuará cometiendo el pecado de existir”.

Queda por delante reafirmar el empeño de afrontar con inteligencia, voluntad y sentido de pertenencia un curso escolar loable a nuestros recursos y de vasta calidad del aprendizaje en todos los niveles. 

  • Compartir:
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree