En la reunión se analizaron los resultados de la pasada zafra azucarera, que no fue de las mejores en el país y en la que la unidad, una de las más grandes de la zona de Paquito Rosales, solo cortó el 33 por ciento de su estimado que superaba las 12 mil toneladas de caña.
Las causas fundamentales de los incumplimientos se concentraron en la inestabilidad del ingenio Dos Ríos, paralización del Paquito Rosales por el déficit de agua, baja disponibilidad de los camiones y de carros de línea en el centro de acopio Mejorana, la quema de caña, la falta de combustibles y lubricantes, el mal estado de los caminos y guardarrayas, roturas del centro de recepción, la falta de recursos y piezas de repuesto para los equipos de transportación.
Se destaca que con respecto a otros años el corte manual logró derribar el 80 por ciento de la caña estimada.
En cuanto a la producción de alimentos y de carne para la zafra y el autoabastecimiento de la unidad hay claridad entre los cooperativistas.
A pesar de las limitaciones existentes se logra consolidar la siembra y entrega de alimentos y es loable el aporte de usufructuarios y vinculados a las áreas. Se logró el cumplimiento de las viandas, hortalizas, vegetales y solo no se alcanzan resultados en el arroz y frijoles.
Claros del enorme reto que tienen en la venidera zafra quedaron los más de 100 trabajadores de la estructura productiva, por eso también se pronunciaron en su balance anual por mantener la estabilidad financiera de la unidad, lograr un mejor aprovechamiento de la jornada laboral y ser disciplinados en materia tecnológica y agrícola para alcanzar su propósito principal, cumplir los planes de producción cañera previstos para la venidera zafra.
La junta directiva de la UBPC Luis Manuel Cabrera Bueno reconoció a los trabajadores más destacados en las áreas y lotes de la cooperativa y a los más integrales en los últimos tres meses de intensa labor.
Los análisis demostraron la necesidad de tener un mayor vínculo con los trabajadores de la unidad, atenderlos, conocer sus principales problemáticas, y sirvió como escenario también para valorar la economía, la disciplina, la productividad, la calidad y eficiencia de las tareas y además para preparar cohesionadamente el desarrollo de la venidera zafra azucarera en Mejorana, de cuya producción final, el azúcar, depende la economía de todos. Economía y preparación para la zafra a debate en la UBPC Luis Manuel Cabrera.