Print this page

Un “Palacio” restaurado

18 October 2024 Escrito por  Roberto Peña Álvarez (estudiante de Periodismo)
Del autor

Luego de 10 meses de reparaciones y una inversión de más de cuatro millones de pesos, el Palacio Provincial de Pioneros Una flor para Camilo, prevé abrir sus puertas a los niños y adolescentes el próximo 28 de octubre, en el contexto de la Jornada ideológica Camilo-Che.

Las principales intervenciones constructivas se realizaron en el área de las cúpulas de las dos torres delanteras, los ventanales y la sala de juegos, que fue sometida a un proceso de impermeabilización para erradicar las filtraciones. “Así le devolvemos la vida al edificio que ocupa el Palacio desde hace más de 50 años, y que sobrepasa el siglo de construido”, comentó Alba Sera Ramírez, directora de la institución.

La ornamentación de las áreas, tanto exteriores como interiores, estará a cargo de los instructores de la Brigada José Martí, “que en los días que quedan antes de la reinauguración tienen la meta de pintar las paredes con los animados que identifican a nuestros niños y adolescentes”, agregó Sera Ramírez, quien lleva más de 16 años trabajando en el centro y el último como directora.

Fueron constatadas las labores ejecutadas en las áreas exteriores de la instalación, donde se recupera la jardinería, se pule el mármol de las escaleras, se revitaliza la pintura de las paredes y se inicia la higienización previa a la reapertura.

WhatsApp Image 2024 10 17 at 10.22.18 AM

Estos meses de intenso trabajo sirvieron también para ejecutar propuestas atractivas como la concreción de una panadería-dulcería en la que los pioneros tendrán la oportunidad de participar en el proceso de elaboración del pan, así como la reanimación de las dos cafeterías internas del Palacio, atendidas por la Empresa de Comercio y Gastronomía del territorio.

“Antes de cerrar -el pasado 14 de noviembre de 2023- los círculos de interés estaban muy deprimidos ya que solo contábamos con 10”, precisó la directiva y agregó, “hoy hemos incorporado 35 instructores y rehabilitado las salas especializadas en cada temática, que permitirán el aprendizaje sobre biotecnología, peluquería, bibliotecología, gastronomía y otras especialidades”.

WhatsApp Image 2024 10 17 at 10.22.18 AM 1

La M.Sc. Ana Esther Gubaire Quintana, subdirectora general de Educación, precisó a Sierra Maestra que “la reanimación del Palacio de Pioneros era muy necesaria, primero, porque el estado constructivo era deplorable y no tenía las condiciones de seguridad necesarias para el desarrollo de las actividades, y para poder cumplir con el objeto social con el que fueron creados, que es la atención a la orientación vocacional y formación profesional”.

En todo el proceso se contó con el apoyo de los organismos asociados a la Dirección General de Educación y que mediante el Decreto 364 del año 2019 contraen el deber de contribuir al presupuesto para la atención a esos procesos formativos. “Los organismos ponen toda la base material para las diferentes aulas especializadas”, compartió Gubaire Quintana.

Se conoció también que en el territorio santiaguero se cuenta con cinco instituciones de este tipo, tres de estas denominadas puras y dos que combinan sus funciones con la de Campamento, como es el caso del Campamento de Pioneros Asalto al Moncada, aledaño a la Granjita Siboney.

No obstante, al ser el enclavado en la avenida Manduley del reparto Vista Alegre el Palacio Provincial, concentra las actividades más importantes como exposiciones en las que participan los pioneros de los nueve municipios.

El 28 de octubre, día de la reapertura, se tiene organizado una presentación gigante en conmemoración a la fecha.

  • Compartir:
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree