Print this page

Mi familia grande

22 December 2024 Escrito por  César Miguel Rodríguez Smith (Estudiante de Periodismo)
Del autor

Entre pupitres, pañoletas y vocecillas, halla luces y vida la profe Elaine. En una pequeña aula de la escuela primaria Juan Manuel Ameijeiras, del Centro escolar 26 de Julio, los pioneritos se nutren de una fuente con más de cuatro décadas consagradas a la virtud educativa.

Elaine Infante Garrido, Máster en Ciencias de la Educación Primaria, atesora un inmenso caudal de valores y saberes, tras haber modelado la infancia de múltiples generaciones santiagueras, siendo una de las educadoras con mayor experiencia en nuestra provincia.

Con esta profesora jubilada y reincorporada a una de las carreras más hermosas, conversamos a propósito de celebrarse este 22 de diciembre el Día del Educador.

¿Por qué eligió la profesión de maestra?

“Desde muy pequeña sentí gran inclinación por la enseñanza primaria, por trabajar con niños. Para mí ha sido un gran placer poder educar y dar mis saberes a las nuevas generaciones, y a eso he dedicado gran parte de mi vida”.

¿Qué requisitos son necesarios para ejercer esta profesión?

“Uno de estos tiene que ser la responsabilidad. Logrando ser responsable el maestro tiene la posibilidad de prepararse, de llegar al aula, de realizar un diagnóstico… todo eso es fundamental. Saber que cada día es diferente, lo que yo hice hoy tiene que servir para iniciar mañana, porque ahí es donde voy comprobando qué está fallando, o a qué le debo poner más o quizás menos. ¿Cómo voy a motivar la clase de hoy para que sea diferente a la de mañana, para que el alumno se sienta entusiasmado, para que sienta deseos de aprender? Siempre hay que pensar en los niños: ¿qué les gusta? Tienes que ir preparando tus actividades desde ese punto de vista”.

¿Cuáles han sido los mayores logros de su carrera?

“Dirigir una escuela me dio gran satisfacción en su momento. Lo hice con placer porque por mis manos no solamente pasaron los maestros, también los alumnos, la familia, y uno va educando a ese personal. Cuando pasa el tiempo te das cuenta de que obtienes lo que deseas: ese modelo, esa cosa bonita, la educación en los padres y la manera de proyectarse. Eso se logra con el trabajo sistemático, algo que me dio mucha satisfacción. Siempre me ha gustado andar con los niños, intercambiar con ellos, darles mis saberes, eso para mí es maravilloso”.

¿Cuáles son las experiencias más duras con que ha chocado en el ejercicio del magisterio?

“Tuve la experiencia de ver niños que han llegado al cuarto grado desde otras provincias, con dificultades en sus saberes. Cuando dedicas el tiempo y el amor a demostrarles que sí pueden, y lo logran, experimentas gran satisfacción. Es por esto que tengo como lema: ‘el maestro siempre debe tener su librito’.

El maestro tiene que saber trabajar con un diagnóstico, no solo del niño, también de la familia, porque en ocasiones nos encontramos situaciones difíciles en las aulas y no sabemos hallar el problema, pero si vamos y estudiamos un poquito más y aprendemos a mirarlos a los ojitos, nos damos cuenta de por dónde empieza el proceder. A veces, en vez de comenzar a trabajar por el niño hay que iniciar por la familia”.

Retos de los maestros en la situación actual

“El maestro es un artífice de la política de nuestro país. Tiene que saber cómo trabajar con la familia, cómo atraerla a la escuela, cómo conducirla para que se sienta parte de la institución y de sus intereses. Independientemente de cómo piense o no la familia, nosotros tenemos que lograr que sepa lo importante de que su hijo aprenda”.

Elaine Garrido forma parte de esos muchos educadores que no suelen ser centro de focos y noticias, pero su huella está ahí, en su quehacer diario, inculcando valores y transmitiendo conocimientos. La educación es la célula que junto a la familia sostiene el tejido social. En cada arista de la sociedad yace la firma de un maestro.

  • Compartir:
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree