En la reunión que dio inicio al proceso del XIII Congreso de la organización en la provincia Santiago de Cuba, los 170 guajiros cambiaron por unas horas el surco por el plenario para mirar al campo e identificar los puntos que limitan el crecimiento productivo y las entregas de comida.
Con particular énfasis se habló del funcionamiento orgánico, el crecimiento de socios, la atención a las mujeres y jóvenes, las dificultades en el proceso de bancarizacion, las limitaciones de la contratación, el enfrentamiento al delito, corrupción y hechos contra el ganado mayor, los precios de algunos productos agropecuarios y la producción de alimentos donde urge ser más sistemáticos y aprovechar la tracción animal y medios alternativos para asestar así un golpe a quienes intentan asfixiarnos mediante el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos a la isla.
Gran parte de estas problemáticas q ustedes señalan, se resuelven en nuestras Cooperativas si tenemos un mejor funcionamiento orgánico y atendemos a los productores diferenciadamente, haciendo contrataciones serias y preparándonos para defender los intereses de los campesinos, sin renunciar a nuestras misiones principales, acotó Yoel Palmero Meneses, Miembro del Buró Nacional de la Anap que atiende la Esfera Agroalimentaria.
En el contexto del balance de la ANAP en ese territorio quedó renovada la dirección del organismo, fue ratificada Sonia Licet Girón Hechavarria como presidenta del Comité Municipal, y fueron electos los 30 delegados de San Luis a la Asamblea Provincial y los precandidatos a miembros del Comité Nacional de la organización y a delegados a las sesiones del XIII Congreso de la ANAP, prevista para los días, 15, 16 y 17 de mayo próximo en la Habana.
Asimismo fue presentado los 51 integrantes del comité municipal. Se reconocieron a quienes recesaron en sus funciones en este nivel de dirección.
En las conclusiones de la Asamblea XIII Congreso de la ANAP en San Luis Tainier Dublon Hechavarria, Miembro del Buró Provincial de la organización felicito a los labriegos y los convocó a sostener la tradición de explotar la tierra, mantener la continuidad productiva y la entrega de alimentos al pueblo, lo que permite que este territorio mantenga la condición de Vanguardia Nacional en el trabajo anapista.
Acompañaron a los 170 delegados Eudis Manuel Yega Fernández Miembro del Comité Provincial del PCC que atiende la Esfera Agro alimentaria, Yusmaikel Valier Ramírez, Primer Secretario del Comité municipal del Partido, Rolando García Domenech, Funcionario del Comité Nacional de la organización campesina, George Olivares Massó, Presidente Provincial de la ANAP, William Hernández, Coordinador de Programas y Objetivos en el Gobierno provincial, Rafael Muñiz Guillén, Presidente de la Asamblea municipal del Poder Popular, Eliover Zapata, Delegado Provincial de la Agricultura, Bárbara Durades Miclin, Heroína del Trabajo de la República de Cuba, así como otros funcionarios de los restantes municipios y directivos que mantienen relaciones de trabajo con los campesinos y cooperativistas.