Compatriotas:
Al rememorar lo sucedido el 1ro de enero de 1959, Fidel expresó:
“Aquella fecha, por su trascendencia, constituirá una página imborrable en nuestra historia. Fue aquí, precisamente, en Santiago de Cuba, que tanto había luchado, que tanto sacrificio había realizado, que tanta sangre había derramado por la dignidad y la independencia de la patria, donde tuvo lugar aquel acto memorable (…)”.
A 66 años del Triunfo de la Revolución iniciada por Carlos Manuel de Céspedes y cumpliendo la promesa de nuestro líder Fidel Castro Ruz, firmes ante una guerra económica de más de seis décadas y a pesar de las nuevas agresiones del enemigo que se empeña en doblegarnos, seguimos defendiendo las ideas de la Revolución y el socialismo. Es la mejor expresión de ser consecuentes con la obra construida sobre la base del heroísmo de millones de cubanos.
Esta fecha histórica del Primero de Enero nos obliga a hacer un análisis reflexivo acerca de lo que no nos salió bien como proyección para poder asegurar el año 2025.
Hoy en el heroico municipio de San Luis estamos desarrollando este acto en reconocimiento al trabajo de un pueblo humilde, laborioso, convencido de que la única forma de vencer y eliminar las dificultades es el trabajo y el enfrentamiento al delito y las indisciplinas sociales.
Este municipio se destacó en el cumplimiento de los indicadores de funcionamiento del Partido y las organizaciones de masas, mereciendo un especial reconocimiento el papel de los Comités de Defensa de la Revolución. Resultados que no hubieran sido posibles de no contar con el apoyo popular.
Especial reconocimiento lo constituye el hecho de que es el municipio que mantuvo en cero la tasa de mortalidad infantil durante el año 2024, y es el resultado de decisiones y acciones desde la dirección del Partido, el Gobierno y muy especialmente del sistema de Salud Municipal y los resultados así lo demuestran. Ahora nos queda mantenerlos y perfeccionarlos en la generalidad de estos programas.
No vamos a reiterar lo expresado por el Primer Secretario del Comité Municipal en las palabras expresadas por él en este acto. Este municipio tiene el gran reto de continuar desarrollando los programas de la producción de alimentos, fundamentalmente desde la Agricultura y convertirse en un modelo de actuación en el cumplimiento de todos los planes económicos y sociales. El año que concluye ha sido un período de grandes retos. A los efectos de la crisis internacional y de la política estadounidense de asfixia económica contra nuestro país, se unió el impacto de fenómenos naturales como los huracanes y los sismos de los últimos meses. En este contexto, las situaciones de emergencia energética y la inestabilidad del Sistema Electroenergético Nacional, generaron afectaciones considerables en todos los ámbitos de la producción de bienes y servicios, en detrimento de la calidad de vida de la población.
Incluso, en medio de esas complejidades los hijos de la tierra indómita no renunciamos a proteger nuestras conquistas más preciadas, y a trabajar por mejores resultados a pesar de las carencias materiales. Por eso la rehabilitación de los principales hospitales de la provincia, la apertura de nuevos hogares maternos; la reparación de 90 escuelas, la creación de 39 casitas infantiles, las acciones de transformación en 27 barrios y los resultados favorables en varias disciplinas deportivas hablan de la voluntad irrefrenable de sostener los pilares de la justicia social y el desarrollo humano, que han constituido esencia del modelo cubano.
No podemos decir que ha sido un año de grandes logros en la economía local. Sin embargo, las ventas, la circulación mercantil y las exportaciones del territorio muestran un crecimiento moderado. La Feria Internacional Expocaribe 2024 generó 280 contratos y mostró a los países del área las potencialidades de un territorio que apuesta por la diversificación de los rubros exportables.
Avanzar en la producción de alimentos, en la construcción de viviendas, la atención a las comunidades y a las familias en situación de vulnerabilidad, constituyen prioridades en las que debemos continuar trabajando en 2025.
Será un año desafiante, en el que honraremos la conmemoración de sucesos históricos relevantes, con resultados salidos del esfuerzo y el compromiso del pueblo santiaguero con su provincia y su Revolución. Para avanzar hacia el desarrollo económico y social del territorio, debemos actuar con el rigor, la responsabilidad y la sensibilidad que exige cada tarea.
Como señaló el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el noveno Pleno del Comité Central: “Saldremos de las dificultades actuales con creatividad, potenciando los programas de desarrollo sobre la base del talento, la innovación, el trabajo, la resistencia creativa. El momento es muy complejo, pero no insuperable”.
Santiagueras y santiagueros:
En el nuevo año continuaremos convirtiendo la adversidad en oportunidad para buscar soluciones innovadoras a los problemas que hoy atentan contra el bienestar de la población. Seguiremos trabajando por una sociedad más justa, segura e inclusiva, basada en el civismo, la capacidad creadora y el patriotismo de su gente.
El año 2025 nos exigirá mayor sacrificio, responsabilidad y compromiso y las prioridades estarán dirigidas a:
- El trabajo político- ideológico
- Consolidar la defensa de la Patria
- El enfrentamiento al delito
- La recuperación del Sistema Electroenergético y potenciar las inversiones de las fuentes de energía renovables
- El nuevo mecanismo de asignación de las divisas, que incluye la protección de las fuentes de ingresos, así como de los esquemas de financiamiento cerrado para el sector exportador
- El reordenamiento del mercado cambiario
- La dolarización parcial de la economía
- El perfeccionamiento de la Empresa Estatal Socialista y las unidades presupuestadas
- El desarrollo, la conducción y ordenamiento de la participación del sector no estatal en la vida económica y social del país
- La producción nacional incluyendo la ampliación y consolidación de ofertas de bienes y servicios estatales
-La protección a las personas en situación de vulnerabilidad y el subsidio a personas y no a productos
-Acciones dirigidas a reducir las desigualdades sociales
-En todo esto incide el papel que deben jugar los Cuadros ante una situación de crisis, donde se requiere transparencia, ejemplaridad, unidad, participación en la toma de decisiones y la firmeza en imponer una disciplina férrea y mantener el orden y control en correspondencia con lo establecido
-Estos conceptos están perfectamente reflejados en el discurso del General de Ejército por el 65 aniversario del Triunfo de la Revolución, sobre todo cuando se refirió ampliamente al papel de los Cuadros y a la unidad
A pocos días del advenimiento de un nuevo año y del aniversario 66 del Triunfo de la Revolución, queremos expresar el reconocimiento y la felicitación del Partido y el Gobierno en la provincia a este pueblo heroico, que ha dado muestras de resiliencia, entereza y dignidad.
Aprovechemos nuestras potencialidades para impulsar el desarrollo de los programas económicos y sociales; para arribar al aniversario 510 de la fundación de la villa de Santiago de Cuba y al aniversario 72 de la gesta del Moncada con los resultados que como pueblo merecemos y seremos capaces de lograr.
Ese será el más digno homenaje a todos los héroes y mártires de la Patria, cimientes de la libertad y la soberanía conquistadas en enero de 1959. Será el mayor tributo a nuestro eterno líder, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y a la generación del Centenario.
Hoy ratificamos que la tierra de los Maceo Grajales, de Frank País, de Vilma Espín y tantos cubanos valerosos, seguirá siendo fiel a la historia que la hizo merecedora del Título Honorífico de Héroe de la República de Cuba.
Aquí, ante el pueblo heroico de San Luis, al que felicitamos por sus resultados en el 2024, así como a los municipios destacados Songo-La Maya, Mella y el Distrito Frank País, patentizamos la decisión de no fallar jamás a la Revolución.
No podemos ser testigos, debemos ser parte de la solución. Este es el año de la oportunidad de servir al pueblo, de demostrar que sí podemos, de demostrar que ni bloqueo ni sanciones, pueden frenar el desarrollo de nuestro país, de demostrar que sí podemos cumplir los planes, de demostrar que:
Santiago es Santiago y con el esfuerzo de todos,
¡Venceremos!
¡Viva Fidel!
¡Viva Raúl!
¡Viva Díaz-Canel!
¡Patria o muerte!
¡Venceremos!