Las autoridades visitaron los stands de las 235 empresas estatales y 51 privadas cubanas participantes, destacando las delegaciones de Holguín-Las Tunas, Camagüey-Ciego de Ávila, y la Cámara de Comercio de Santiago de Cuba. Intercambiaron con expositores de Venezuela, Trinidad y Tobago, República Dominicana y San Vicente y las Granadinas, países con una presencia relevante en la feria.
Johnson Urrutia y Falcón Hernández participaron en el lanzamiento del Evento "Hecho en Cuba", iniciativa que promueve productos cubanos con potencial exportador, incluyendo rubros como café, frutas procesadas y bienes culturales.
El Viceministro Jorge Méndez hizo un reconocimiento a las empresas cubanas que acuden a esta cita con el objetivo de exhibir sus productos, sostener contactos y negociaciones y establecer vínculos económicos con el exterior.
Expocaribe 2025, segunda bolsa comercial en importancia de Cuba, superó expectativas de participación de 35 países. La edición 2025 rinde homenaje al 510 aniversario de la fundación de la villa de Santiago de Cuba y al 72 aniversario del Asalto al Cuartel Moncada, reforzando su simbolismo político y económico.