Print this page

Situación meteorológica obliga a la suspensión de las clases en todos los niveles de enseñanza

29 September 2025 Escrito por 
*Se siguen adoptando medidas para mantener la vitalidad de la provincia y cuando el tiempo lo permita pasar a la recuperación, en los diferentes sectores. De la autora

Continúan las lluvias en la provincia de Santiago de Cuba, por lo que el Grupo Temporal de Trabajo presidido por Beatriz Johnson Urrutia, primera secretaria del Partido y Manuel Falcón Hernández, en Santiago de Cuba, respectivamente, evalúan y adoptan decisiones para la protección de las personas y de los recursos del Estado.

En reunión realizada con los factores que lo integran, se chequeó al detalle lo que se realiza en cada territorio para mitigar los efectos negativos de las lluvias que se esperan continúen afectado la localidad hasta bien entrada la mañana de este 1 de octubre.

Hasta el momento en el municipio cabecera se activaron tres centros de protección y se han evacuado unos 514 ciudadanos, a quienes se les garantiza el alojamiento y la alimentación como en otras oportunidades. Las personas con conducta deambulante, fueron llevados al hospital del Viso, en El Caney.

Hasta el horario de la tarde noche de este domingo, no se había reportado ninguna incidencia en cuanto a afectación de recursos y sí unas 24 mil personas incomunicadas en nueve consejos populares, y 17 asentamientos por desbordamiento de los ríos y deslizamiento de tierra, principalmente en el municipio de Guamá.

El Gobernador de la provincia, orientó que en los lugares que están incomunicados, se deben activar las comisiones de las circunscripciones para hacer el levantamiento de las afectaciones, y posteriormente se les explicará el procedimiento a seguir.

En cuanto a lo que está ocurriendo en el ramo de la Salud se informó que, un hombre fue alcanzado por una descarga eléctrica en la zona de Aserradero, el que logró sobrevivir y fue trasladado a la ciudad cabecera donde está hospitalizado para realizarle el chequeo correspondiente en estos casos.

Por lo demás, hay algunos centros asistenciales, que presentan algunos problemas constructivos y de electricidad, lo que no ha impedido continuar brindando servicios.

De igual manera se le orienta a la población que es muy necesaria la cloración del agua por la sedimentación que trae el líquido debido a las lluvias, y se dijo que la dirección de farmacias en el territorio debe garantizar su venta, no solo en esa red, sino en los comercios para que la población tenga acceso al producto que en estos momento es imprescindible para lograr un agua segura para el consumo.

Asimismo, se acordó la suspensión del curso escolar para los estudiantes de la Enseñanza General y Superior, mientras que el personal docente y demás trabajadores del sector se dedicarán a la higienización de los planteles estudiantiles, con la finalidad de dejarlos listo para la reanudación de las clases, cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.

En los municipios cafetaleros se indicó la movilización de la fuerza para que no se pierda ni un solo grano del cerezo, especialmente en Segundo Frente que presenta una abundante maduración del cerezo. De igual modo se orientó la recogida de algunas cosechas que pueden enviarse a los mercados para el consumo.

También, por audioconferencia se constató la situación que tienen los municipios principalmente en las zonas que están incomunicadas, y presentan afectaciones en los viales, la vivienda, las comunicaciones, entre otros, a los que se le presta atención por parte de las autoridades provinciales.

Johnson Urrutia, afirmó que no se puede perder tiempo y que aunque todavía la provincia está bajo los efectos de la Imelda, comenzó en varios sectores la recuperación, y agregó que hay que tener preparado todo el equipamiento de la construcción para cuando pasen las lluvias garantizar la solución a cualquier problema que pueda surgir.

Hizo énfasis, además, en la protección de las personas para evitar que se pierdan vidas, y de los bienes materiales, además de mantener la disciplina y el orden de la población.

  • Compartir:
0 Comment 214 Views
Angela Santiesteban Blanco

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Más artículos de este autor: Angela Santiesteban Blanco

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree